— Reciben la solidaridad de madres y padres de los 43
Dassaev Téllez Adame
Hijos de las familias que conforman el colectivo de Familiares de Desaparecidos en Guerrero y en el país ‘María Guadalupe Rodríguez Narciso’, conmemoraron el Día de Reyes con su tradicional partida rosca, este año decidieron hacerlo sin el apoyo de instituciones gubernamentales.
Con cartas pegadas sobre los carteles de alertas de búsqueda, los menores colocaron sus cartas de reyes para pedir, además de juguetes, la localización y búsqueda de sus familiares, principalmente padres de familias.
Casi todos los carteles estaban acompañados de la leyenda “ “te extraño”.
“Papá te extraño mucho, me haces mucha falta, regresa”, se lee en la carta del pequeño Elías.
Los niños disfrutaron de un show con imitantes de Tatiana y Luli Pampín, con quienes bailaron algunas de sus canciones más representativas, además de piñatas, comida, dulces, juguetes y la tradicional rosca.
Algunas madres dijeron que todos los festejos para los niños los hacen para alegrarlos por lo menos un día, “para que se olviden por unos instantes de que les falta un familiar”.
Así mismo, lamentaron que la ayuda por parte de las autoridades es nula o casi imposible de recibir, indicando que en la Fiscalía General del Estado (FGE) siempre reciben como respuesta que no saben nada o que regresen otro día.
Aseguraron que este año no se contó con el apoyo de ningún tipo de autoridad de los tres niveles de gobierno o de Organismos Públicos Descentralizados (OPD), como lo es la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
“Ya no los vamos a invitar, siempre tenemos que andarlos buscando nosotros, cuando se supone que son los que velan por los derechos de las víctimas, lo vamos a seguir haciendo con nuestro esfuerzo”, dijo David Molina, hijo de doña Lupita Rodríguez.
Dacvid indicó que seguirán luchando por la creación de un centro de identificación, ya que actualmente todos los restos que encuentran tienen que ser enviados a la Ciudad de México y esperar los resultados.
“El año pasado (2023) localizamos 23 restos, estos están siendo procesados y esperemos que pronto puedan ser entregados a sus familiares”, anotó.
Ante la ausencia de las dependencias, una representación de las Madres y Padres de los 43 estuvo presente.
La señora Cristina Bautista apremio la iniciativa de este colectivo de victimas de desaparecidos, “nosotros nos hemos olvidado de festejar a nuestros pequeños, pero ahora se lo importante que es”, por lo que dijo que como colectivo de padres de los 43 se sumarian a las actividades que sean en pro de los niños que integran dicho colectivo.