— Exigen sean apoyados a cinco meses de los daños
— Se reúnen unas 300 personas para exigir ayuda a tres meses de las afectaciones
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Más de 300 habitantes de diferentes colonias del municipio de Tecpan de Galeana y algunas comunidades, que resultaron damnificados por la Tormenta Tropical «Max», el 9 de octubre pasado se reunieron para exigir ayuda a los gobiernos federal y estatal.
Los asistentes fueron convocados a una asamblea informativa en el zócalo de Tecpan de Galeana para decirle a las autoridades que tienen tres meses que se llevó a cabo un censo y no han recibido ningún beneficio a pesar que se hizo la declaratoria de desastre por la coordinación nacional de Protección Civil.
Milenio informó de los daños que dejó la TT Max, afectando a cientos de familias que perdieron sus casas y patrimonio, sin que a la fecha les hayan brindado algún tipo de ayuda.
Los tecpanecos llevaban cartulinas con exigencias a los gobiernos federal y estatal, y criticaron que todos los funcionarios federales, titulares de los programas del Bienestar como Faustino Soto Ramos director regional, ahora separado del cargo, buscan un cargo de elección popular, solo les dijo que era prioridad Acapulco y Coyuca de Benítez y que en Tecpan fueron daños menores.
Julio Otero, vocero de los ciudadanos, señaló que la cuarta transformación está lejos de estar cerca de los ciudadanos.
Incluso, señaló al diputado federal Edgardo «Eddy» Palacios así como al diputado local Fortunato Hernández Carbajal del partido Verde Ecologista y Morena esa falta de compromiso para atender a los ciudadanos.
«Vamos a darles voto de castigo porque es tiempo electoral y van a querer venir a abrazarnos a pedir el voto y les vamos a dar la espalda», hizo el llamado a los colonos.
En tanto, Cruz Barrera Ruiz, dijo que el gobierno de la República a través de la Marina, solo envío una planta potabilizadora y toda la información la entregaron y en cada dependencia hicieron entrega de los oficios de petición con fotografías de los daños que sufrieron.
«Ya agotamos todos los medios legales e instituciónales, ahora viene la etapa de la protesta radical», dijo el tecpaneco en la asamblea.
Al mismo evento fue invitado el contador público Luis Enrique Ruíz Antonio presidente de la iniciativa ciudadana «Vamos Tecpan», que junto a su organización civil salieron a las colonias a apoyar a los habitantes con agua y alimentos.
«Nosotros hemos estado con el pueblo y lo hacemos patente todo el tiempo y sin tener un cargo público como hoy, que los funcionarios estatales y federales se han escondido dando la espalda al pueblo que los apoyó», señaló.
Abundó que se ha sumado a esta causa porque las familias de Tecpan de Galeana requieren de atención y no merecen ser tratadas como ciudadanos de segunda.
Ruiz Antonio señaló que pese a que dentro del gobierno estatal hay personajes políticos del municipio de Tecpan de Galeana, éstos no han hecho nada para apoyar a los damnificados.
Al final de la asamblea que reunió a más 300 personas, todos se anotaron en una lista y acordaron llevar a cabo acciones de protesta hasta que sean escuchados en las diferentes dependencias del gobierno.