— Persiste la psicosis entre la ciudadanía
— La SEG llama a continuar las clases, maestros y alumnos no acuden
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Se cumplen 24 horas sin transporte en la mayoría de las rutas de la zona urbana y suburbana de Acapulco, por los homicidios y quema de unidades del servicio público.
En la zona suburbana del puerto, los trabajadores tardaron de dos y hasta tres horas para trasladarse a sus centros de trabajo ante la falta de camiones urbanos, Urvan y servicio colectivo.
Además, escuelas del nivel básico como preescolar, primaria, secundaria, preparatorias y nivel superior suspendieron sus actividades y cerraron los centros educativos.
Lo anterior, a pesar que el titular de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña emitió un comunicado señalando que no se suspendían las actividades en las escuelas públicas y privadas pero el llamado no fue atendido por la mayoría de las escuelas cerraron sus puertas.
Milenio realizó un recorrido por las principales áreas de la zona urbana y suburbana del puerto y confirmó que el transporte público es muy escaso.
Habitantes de las colonias del puerto, dijeron que tenian dos y hasta tres horas esperando el transporte público, comentaron que el temor que tienen se debe a supuestos audios que se filtraron en donde se aseguraba que el transporte detendría sus vehículos por un lapso de ocho días.
Los sitios de taxis de las rutas a las colonias Jardín Mangos, Palmas, y Azteca que están en la avenida Constituyentes, Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán están vacíos, sin taxistas y menos unidades que ofrecen sus servicios.
Mientras tanto, las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen recorridos en las calles de la ciudad con la finalidad de salvaguardar y proteger las unidades que están trabajando y los usuarios que los utilizan para su traslado.
Mientras en las terminales de las camionetas de transportistas del sitio de taxis que cubren la ruta Atoyac-Acapulco, paran labores ante el temor de sufrir algún atentado al llegar con sus pasajeros al puerto guerrerense.