FUD y MTG piden que no haya imposición de candidatos y reservarse el derecho de admisión en MORENA

— Aspirantes al Senado, a diputaciones federales y locales plantean que no se les desplace por los priistas que recién llegan al partido
— Exigen que se transparente el proceso de selección de candidatos
— No recoger lo peor del PRI ni de otros partidos, exigen a las dirigencias estatal y nacional

Rosario García

Integrantes del Frente por la Unidad y la Democrácia (FUD) y del Movimiento Transformador de Guerrero (MTG) pidieron que no haya imposición de candidatos, de cara a los comicios de 2024 y solicitaron a sus dirigencias, nacional y estatal reservarse el derecho de admisión, para evitar que a MORENA lleguen lo peor del PRI y de otros partidos políticos.

Los equipos que el mediodía del martes convocaron a rueda de prensa, están integrados por los diptados

locales Alfredo Sánchez Esquivel, Antonio Helguera Jiménez, y Leticia Castro Ortiz, quienes en el proceso interno apoyaron las aspiraciones presidenciales de Adán Augusto López Hernández, del senador Ricardo Monreal y del ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Estuvo Diego Omar Benigno, esposo de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, así como el ex dirigente estudiantil Galdino Nava Díaz y René Lobato Ramírez, este último representó a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

Aunque reconocieron que estatutariamente las corrientes políticas están prohidas en MORENA, ellos se presentaron como dos equipos ya muy bien identificados en Guerrero; el Frente por la Unidad y la Democracia (FUD) y el Movimiento Transformador de Guerrero (MTG).

No a la infiltración de MORENA

Aunque inicialmente se pronunciaron en contra de las actitudes sectarias en MORENA, el diputado Antonio Helguera Jiménez llamó a cuidar que el neoliberalismo no se infiltre en dicho partido con cuadros “bien comidos, bien pagados y bien adoctrinados”.

Agregó: “No debemos permitir la llegada de quienes robaron, corrompieron y asesinaron; debemos reservarnos el derecho de admisión, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

En consecuencia, hizo un llamado a la dirigencia nacional del partido, así como a los liderazgos estatales para tener mucho cuidado al momento de abrir el partido, con la intención de no permitir la llegada de “verdaderos caballos de Troya”.

Otro diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel manifestó que durante los últimos años, se ha visto llegar al hoy partido en el poder a “verdaderos judas” que han golpeado a los movimientos sociales, por lo que advirtió que ahora no es justo que por ellos se quiera desplazar a la militancia.

Indicó que la mañana del martes, tuvo información de que el próximo 4 de enero se habrá de informar quienes ganaron las encuestas para ser coordinadores de los ocho distritos federales que existen en la entidad.

Lo cierto es que hasta el momento, a los aspirantes ni siquiera se les ha informado si quedaron en la relación de militantes que fueron considerados en las encuestas.

Llamó a no permitir que en la definición de candidatos prevalezca el opostunismo y agandalle de unos cuantos.

Galdino Nava Díaz, consejero de Morena en el estado advirtió que si durante los próximos días, la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán no convoca a sesión, lo hará él, «para echar abajo las imposiciones», en los espacios a la senaduría y diputaciones federales.

«No vamos a pedir permiso, vamos a tumbar la puerta», advirtió, porque consideró que no hay comunicación por parte de su líder estatal, Jacinto González Varona, sobre la emisión de las convocatorias para la definición de las candidaturas.

Recordó que a pesar de tener la presidencia de la República y el Gobierno de Guerrero, MORENA actualmente solo gobierna 14 presidencias municipales, de 81 que se eligieron en 2021, lo que es consecuencia de la centralización que ha prevalecido en la toma de decisiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *