PRI, PRD y PAN-Guerrero exigen al Gobierno que libere los recursos del IEPC

— Sostienen que la retención del financiamiento pone en riesgo el desarrollo de los comicios locales

Rogelio Agustín

Los dirigentes estatales del PRI, PAN y PRD acusaron al Gobierno de Guerrero de asfixiar económicamente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), lo que califican como un hecho sin precedente.

La jornada del viernes, los dirigentes de los tres institutos políticos manifestaron estar preocupados por lo que calificaron como un acto de incumplimiento a la ley, por la retención de recursos que fueron autorizados en el presupuesto de egresos del año que está en curso para el ejercicio fiscal 2023.

Dicha retención, señalan que constituye un hecho que no tiene precedente en la historia de Guerrero y que además, pone en riesgo las actividades que involucran al proceso electoral local, con el que se renovarán ayuntamientos y la totalidad del Congreso.

Recordaron que el proceso electoral de alcaldes y diputados comenzó desde el mes de septiembre, por lo que en noviembre debieron instalarse los 28 consejos distritales, lo que se realizó de manera virtual por la falta de recursos para rentar instalaciones.

Alejandro Bravo Abarca, Alberto Catalán Bastida y Eloy Salmerón Díaz, lamentaron que hasta el momento, el IEPC asuma una actitud pasiva ante lo que se considera como un atropello.

Indican: “Los institutos políticos que representamos, lamentamos que el gobierno en turno de MORENA mediante mecanismos presupuestales viole la ley, busque someter al árbitro electoral poniendo en riesgo el proceso en el estado, afectando la operatividad de los partidos y el pago de los salarios de los guerrerenses que trabajan en los institutos políticos, impidiendo que lleven el sustento a sus familias”.

Enseguida exigen al Gobierno de Guerrero y particularmente a la Secretaría de Finanzas, a cargo de Raymundo Segura Estrada que no violenten la Constitución Política del Estado ni la Constitución General de la República, liberando cuanto antes el recurso que corresponde al IEPC, “para que el proceso se lleva a cabo sin presiones, generando con esto un ambiente de tranquilidad y equilibrio en la contienda electoral”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *