Sin datos exactos, este martes regresan a clases escuelas en Acapulco y Coyuca de Benítez

— La titular de la SEP específica que solo serán en escuelas donde haya posibilidades
— El secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez aclara que no se obligará a nadie

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- La titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) Leticia Ramírez Amaya confirmó que este martes 21 de noviembre se regresará a clases en el puerto de Acapulco y el municipio de Coyuca de Benítez, aunque solamente en las escuelas en que haya condiciones para ello, nadie está obligado a retornar a las aulas.

Hasta el momento, la SEP y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no cuentan con una cifra oficial respecto a cuántos planteles reabrirán sus puertas.

Durante el informe de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la titular de la SEP en compañía del secretario de educación estatal, hicieron una llamado a las ciudadanía para tomar en cuenta que el regreso a clases debe tomarse “con actitud flexible y una actitud de mucha sensibilidad”.

En su participación, Ramírez Anaya destacó que los Servidores de la Nación realizaron ya los censos en escuelas, con lo que se determinó que ya existía la posibilidad de retornar a clases en algunos lugares, aunque no se precisa cuantos planteles reabrirán.

“Pensamos que hay posibilidades en algunas escuelas de reiniciar, de reactivar las actividades docentes, que podamos de esa manera ir avanzando poco a poco a la cotidianidad educativa”, anotó la funcionaria federal.

Marcial Rodríguez confirmó que entre ambos municipios se tiene un universo de 190 mil 905 estudiantes, 12 mil 168 docentes y mil 224 escuelas.

El secretario de Educación en la entidad aseguró que nadie está obligado a regresar a las aulas, por lo que serán comprensivos ante cualquier situación difícil que estén viviendo tanto alumnos como el personal docente.

“Estamos en una situación de emergencia en donde tiene que haber mucha sensibilidad comprensión, esto es que no vamos a obligar a nadie a regresar a la escuela, vamos a hacerlo porque los niños necesitan tener clases, de tal manera que no se va a exigir nada ningún estudiante ni uniforme ni nada, los maestros que me puedan ir porque están en una situación de damnificados, los vamos a comprender”, aseguró.

El regreso a clases será paulatino y siempre se antepondrá no poner en riesgo a la población escolar y docente, por lo que continuarán las reuniones con los padres de familia para llegar a acuerdos y verificar qué acciones se necesitan en los planteles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *