— Piden la mediación de los diputados ante el Gobierno de la República
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 8 de noviembre del 2023.- Empresarios y comerciantes del puerto de Acapulco acudieron a las instalaciones del Congreso de Guerrero para solicitar su mediación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la intención de que se less condone el pago de impuestos de manera temporal, además piden que se les excente de las cuotas obrero-patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los representantes del sector que estuvieron en las instalaciones del Poder Legislativo, demandaron que haya una revisión a la Ley de Ingresos del municipio de Acapulco, para que se reconsidere reducir el monto del pago de licencias comerciales y del predial.
También plantearon que organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste), les condone los pagos de cuota obrero-patronal de septiembre-noviembre, en tanto se reactiva la actividad económica del puerto.
Otra de las propuestas de los empresarios y comerciantes fue que las instituciones tengan con ellos la consideración que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es decir que con donen el pago del servicio por el bimestre de septiembre-noviembre.
La diputada Alicia Zamora Villava, integrante de la Comisión de Hacienda anticipó que resulta inevitable revisar la Ley de Ingresos de Acapulco, pues considera que la que se presentó el pasado 15 de octubre está desfazadam ya que llegó, antes de la emergencia provocada por el huracán Otis, por lo tanto no considera ningún estímulo fiscal para el sector productivo.
Los diputados declinaron la posibilidad de emitir exhorto al gobierno federal en torno a la condonación de impuestos, pues consideran que es como un «llamado a misa», por ello, urgieron la intervención para una reunión directa con los funcionarios federales, en la que puedan exponer de manera directa la inquietud de los empresarios.