Daños provocados por “Otis” impactarán en la organización del proceso electoral 2024, advierte el IEPC

— No hay condiciones para instalar seis consejos distritales electorales ubicados en Acapulco, anticipa la consejera presidenta, Luz Fabiola Matildes Gama

Rogelio Agustín

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, reconoció que a partir de los daños provocados por el huracán Otis en Acapulco, no hay condiciones para que se instalen los seis consejos distritales electorales en el mes de noviembre, como lo establece la ley.

Derivado de la eventalidad que representa la devastación provocada por el huracán Otis en el puerto, el IEPC ya expuso la situación al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para analizar una posible solución al problema.

Matldes Gama explicó que de acuerdo con el calenadario electoral vigente, el IEPC está obligados a instalar sus 28 consejos distritales electorales.

Sin embargo, destacó que los daños en la infraestructura urbana del puerto representan una severa limitante para cumplir con dicha responsabilidad.

Por si esto fuera poco, hay limitantes que se arrastran desde antes de que el huracán tocara tierra en Acapulco, como el hecho de que hasta la fecha no se hayan depositado al IEPC 26 millones de pesos de financiamientos público en el concepto de Inversión Estatal Directa, correspondiente a julio, agosto, septiembre y octubre.

Tampoco se liberan los 12 millones de ampliación presupuestal que se les autorizó por parte del Gobierno de Guerrero.

La consejera electoral local fue cuestionada en torno a la solicitud que envió al Congreso local para que en 2024 se asigne un financiamiento der 695 millones 543 mil pesos, sin tomar en cuenta la reducción de 302 millones que plantea el Ejecutivo Estatal.

La propuesta dijo que está completamente justificada, pues solo de financiamientos público a los partidos políticos y campañas electorales se tiene un gasto de 244 millones de pesos, en tanto que para la elaboración de boletas y materiales electorales se gastarán más de 50 millones de pesos.

Solo en esos rubros se gastan 294 millones de pesos.

Sin embargo, en la iniciativa de presupuesto de egresos que el Ejecutivo Estatal entregó al Congreso local, se plantea que al órgano electoral se le etiqueten solamente 393 millones 120 mil pesos, lo que implican 302 millones menos de lo que el IEPC pidió.

Y señala que lo planteado por el Ejecutivo local deja al IEPC imposibilitado para llevar a cabo el proceso electoral 2024 de manera adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *