Aclaración del gasto en pirotecnia, “muy al estilo de quienes hoy tienen responsabilidades en el gobierno”, reprocha Héctor Astudillo

— Ex secretario de Finanzas exige que no se difunda información falsa

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 4 de octubre del 2023.– El ex gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que las aclaraciones vertidas por el actual Gobierno de Guerrero en torno al gasto en la pirotecnia utilizada durante el Grito de Independencia, «van muy al estilo de quienes hoy tienen responsabilidades en el gobierno».

Astudillo Flores fue cuestionado en torno al comunicado oficial del gobierno estatal, en el que se menciona que en 2019, en la administración que encabezó él, se gastaron 42 millones de pesos en la pirotecnia, mientras que la actual administración pagó por ese servicio 5 millones 450 mil pesos, pero incluyendo también otros servicios.

«Me parece que es una aseveración que va en el sentido, muy al estilo de quienes hoy tienen responsabilidades en el gobierno: echar la culpa de lo que ellos hacen al pasado, eso es verdaderamente irrisible”, ironizó.

El comunicado surgió después de varias publicaciones en redes sociales, en las que hubo críticas por el gasto que se calificó como exagerado en el servicio de pirotecnia, con motivo del Grito de Independencia.

El tercer párrafo del comunicado publicado en las redes sociales del gobierno estatal, se plantea una respuesta a las publicaciones del inicio de semana: «Respecto al monto de 5 millones 450 mil pesos, se puntualiza que el recurso ejercido se encuentra debidamente considerado en el presupuesto de egresos 2023».

Agrega: “Atendiendo a la política de austeridad, se realizó un comparativo respecto al gasto generado por el mismo concepto en el 2019, que fue de 42 millones de pesos».

Más tarde, quien fue secretario de Finanzas en la segunda mitad del gobierno anterior, Tulio Samuel Pérez Calvo, público en su muro de Facebook un reclamo por la imprecisión difundida: «Les exijo que demuestren que ese gasto se realizó para el pago del evento del 15 de septiembre en el rubro de fuegos pirotécnicos en el año 2019».

Pérez Calvo indica: «En nuestra administración las adjudicaciones fueron a través de licitaciones públicas, no de asignaciones directas y sobre todo, beneficiando a artesanos locales, y no a empresas morelenses’.

Luego plantea un llamado a «evitar difundir información falsa y culpar a las administraciones anteriores para desviar la atención de los graves problemas y la falta de resultados que aquejan a Guerrero».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *