«Sigue abierto el diálogo», asegura la presidenta del IEPC

— A pesar de la negativa de Finanzas de aprobar la ampliación del presupuesto

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 28 de septiembre del 2023.- A pesar del rechazo reiterado de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, aseguró que «sigue abierta la puerta al diálogo», y confió en que habrá «sensibilidad » por parte del gobierno estatal, para con el órgano electoral.

Lamentó el rechazo de la Secretaría de Finanzas a la petición de ampliación presupuestal, porque se requieren recursos para proceso electoral 2023-2024, e insistió en que «sigue abierta» la puerta para lograr una respuesta favorable, por lo que agotará toda la vía del diálogo con el gobierno del estado.

La funcionaría electoral informó que luego de la  notificación por escrito del rechazo de la Secretaría de Finanzas para la ampliación presupuestal, se reunió con el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien se comprometió a analizar la propuesta.

Matildes Gama enfatizó que la organización y los trabajos del órgano electoral son una «responsabilidad del estado», de los partidos políticos, y de los gobiernos, estatal y federal.

La presidenta del IEPC fue abordada por los medios de comunicación después de que en la sesión del pleno de este jueves los consejeros electorales y representantes de los 15 partidos políticos, urgieran que las áreas de Finanzas del gobierno estatal reconsideren la negativa de la ampliación presupuestal.

Fabiola Matildes advirtió que agotará todas las vías del diálogo con el Ejecutivo, para lograr la ampliación del presupuesto que se requiere para la instalación de los 28 distritos electorales locales y dar inicio a los trabajos sobre el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Los representantes de los partidos políticos, sugirieron que en seguimiento de la cadena de responsabilidades, se lleven a cabo los procedimientos legales necesarios, para obtener la ampliación presupuestal, a fin de no poner en «riesgo la democracia», durante el proceso electoral que inició el pasado 8 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *