— Algunos casos desmembrados, revelan las buscadoras
— Por cansancio se niegan las autoridades a continuar la búsqueda
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Los colectivos de buscadores en cinco días han encontrado ocho fosas clandestinas con cadáveres de personas desaparecidas en las inmediaciones del Cerro del Encinal, advierten de más indicios.
Las familias de buscadoras reprocharon a las autoridades ministeriales la poca disposición para realizar los acompañamientos en la búsqueda y localización de fosas clandestinas con los binomios caninos.
Incluso, reclaman que los integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda dijeron que no continuarían porque necesitaban “descansar”, y que deberían solicitar otro oficio para reanudar las búsquedas.
“El primer día se localizaron dos fosas clandestinas con dos cuerpos, aparentemente completos.
“Luego se localizaron otras tres fosas clandestinas con tres cuerpos desmembrados, los cuales se terminaron de exhumar ayer 21 de septiembre, ahí mismo se encontraron otros tres cuerpos que esperan ser exhumados hoy 22 de septiembre”, dijo la portavoz del colectivo, Socorro Gil Guzmán.
En la jornada de búsqueda en Cerro del Encinal, ubicada en el Parque Nacional El Veladero, participan buscadores de 12 estados del país, y colectivos “Marabunta”, Memoria, Verdad y Justicia que lidera Socorro Gil Guzmán.
En conferencia de prensa, dijo que se han encontrado restos humanos de ocho personas y fueron exhumadas todas en El Cerro del Encinal, cerca de la parte alta de la colonia Carabalí.
“El primer día de trabajo de las familias buscadoras, se localizaron dos fosas clandestinas con dos cuerpos aparentemente completos (…) el día 20 se localizaron otras tres fosas clandestinas con tres cuerpos desmembrados, los cuales se terminaron de exhumar el día 21 de septiembre.
“Que las autoridades se comprometan a hacer su trabajo, acompañándonos para nuestra seguridad y exhumar lo que se encuentre, al parecer las autoridades se niegan a hacer las exhumaciones”, dijo Gil Guzmán.
También hizo un llamado a la ciudadanía que tienen a sus seres queridos desaparecidos que se acerquen a la fiscalía para identificar los cuerpos de las personas que han sido exhumadas.
Frente al Muro de la Memoria, la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia exigieron a las autoridades que les permitan continuar con la localización de los cuerpos, ya que existe la posibilidad de más fosas clandestinas.
Los trabajos iniciaron el pasado 18 de septiembre y culminará este viernes 22, donde participan 32 personas de grupos de búsqueda de los estados de Sonora, Tabasco, CDMX, Querétaro, Colima, Nuevo León, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Estado de México y otras más.
Desesperada, la señora Socorro Gil pidió a las autoridades no dejen que se detenga la búsqueda, y adelantó que se mantendrán en espera de una respuesta favorable y se siga trabajando en el lugar.