Movilizaciones de cara al noveno aniversario de La Noche de Iguala, se realizarán principalmente en la capital del país

— Buscarán nueva reunión con AMLO, para exigir que se acaten las recomendaciones del GIEI

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Las movilizaciones que se realizan cada año por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se realizarán mayoritariamente en la Ciudad de México, sólo dos eventos tendrán lugar en el Estado de Guerrero.

El vocero de los padres de los 43, Meliton Ortega Jiménez, dio a conocer que a unas cuantas semanas de que se cumplan los 9 años de los ataques del 26 de septiembre de 2014, ya se tiene definido el plan de acción.

A diferencia de otros años, confirmó que solo se realizarán dos actividades en el Estado de Guerrero, ambas tendrán lugar el día 18 y 27 de septiembre, cuando arranque y culmine su jornada de lucha.

Del 19 al 26 de septiembre se realizará un plantón en la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir que se deje de retrasar el trabajo encaminado a llegar a la verdad.

Las demás fechas se realizarán actividades en la misma Ciudad de México.

Los padres de los 43 van a insistir en la necesidad de que les agende una nueva reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que le solicitarán una explicación respecto al escaso avance que hay en la investigación.

También dijo que cuestionarán al presidente López Obrador, respecto a la falta de voluntad para tomar en cuenta las últimas recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que plantean la necesidad de que el Ejército Mexicano aporte todos los elementos que tiene y que no ha facilitado a las instancias encargadas de investigar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *