Yasmín García Chino
Fotografías Cortesía Oscar Guerrero
Chilpancingo, Gro., a 27 de agosto 2023.- El Colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco-Chilpancingo, llevó a cabo la elaboración de papalotes y culebrinas con los rostros de sus desaparecidos para sensibilizar a la ciudadanía y exigir a las autoridades su localización con vida.
Esta actividad forma parte del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas (30 de agosto), para las madres de familia, hijas, hermanas y esposas, el hacer papalotes les sirve como terapia; platican y se ríen, pero no se olvidan de sus familiares desaparecidos.
Patricia Retana Ahuejote, es madre de José Ismael Martínez Retana, secuestrado y desaparecido el 13 de agosto del 2017, de un antro de la condesa en la ciudad y puerto de Acapulco, salió con su novia y sus amigos a bailar.
Patricia es doctora de profesión, pagó un rescate económico por su hijo, pero no le fue devuelto tampoco le dijeron en donde está o qué le hicieron.
Seis años han pasado desde que Patricia vio por última vez a su hijo de entonces 17 años, el próximo 1 de septiembre cumplirá 23 años de edad.
Mientras cortan el papel china, crepe, y los retratos de sus hijos, por momentos ríen pero esa sonrisa es pasajera.
“Para mi es una terapia ya que el no tener a tu hijo es un dolor que no se le puede desear a nadie, aunque nos vean reír que platicamos estamos sumidas en el dolor de no tener a nuestro familiar, nuestros hijos nos hacen falta, siempre nos van a hacer falta, hasta encontrarlos”, narró Patricia con la voz quebrantada.
Por el secuestro y desaparición del joven José Ismael Martínez Retana hay una persona detenida, a pesar de que su mamá, Patricia Retana la reconoció porque fue a quien le entregó el rescate el juez no ha dictado sentencia.
La persona detenida presentó un amparo por lo que Patricia teme que se reinicié todo el proceso o salga en libertad, exigió a las autoridades realizar su trabajo y ayudarles a encontrar a sus desaparecidos.
“Que hagan su trabajo para el cual están preparados por eso están en esos lugares para apoyar a la gente para encontrar a nuestros hijos que se sensibilicen son muy apáticos, hay mucha corrupción de procuración de justicia”, reprochó.
El próximo 29 de agosto los papalotes y culebrinas serán voladas por las familias de las víctimas en el anti monumento a los 43 en la glorieta que forma el entronque de la costera Miguel Alemán y la Vía Rápida en el puerto de Acapulco a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.