— Protestan en las instalaciones del Congreso local
— Reprochan que no se haya aprobado la planilla enviada por las comunidades
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 22 de agosto 2023.- Pobladores del nuevo municipio Las Vigas protestaron en el congreso local para exigir se apruebe el cabildo propuesto por las asambleas generales, pues señalan que fue rechazada por los diputados sin tomar en cuenta el sentir de las comunidades.
Adriana Elizabeth Garnica Ventura, quien aparece como presidenta en la propuesta para el cabildo instituyente de Las Vigas, señaló que hasta el momento, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) no le ha informado la razón por la que fue rechazada en el pleno.
Garnica Ventura manifestó que ella cumplió con los requisitos que la JUCOPO les pidió, como llevar a cabo las asambleas generales en donde estuvieron presentes los 18 comisarios, de las cuales hicieron llegar a la Jucopo evidencias en video y fotografías, así como las listas de asistencia de cada reunión.
Hubo todo lo requerido por el pleno, de tal manera que el 16 de febrero, el pleno declaró elegibles a los integrantes de las planillas propuestas para los cuatro municipios.
“Yo lo dejaría a consideración de ellos, que nos digan si hay un interés político, porque parece que hubiese ese interés pero desconozco cuál sea, porque la planilla está siendo respaldada por la comunidad, no hemos recibido ninguna llamada y por ese motivo estamos aquí, los comisarios están desesperados de que no se aprueba”, abundó Garnica Ventura.
De los 4 nuevos municipios, solamente se aprobó el cabildo instituyente de Ñuu Savi, quedando pendientes Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas.
Los pobladores de Santa Cruz del Rincón protestaron el día lunes 21 de agosto, también porque su planilla no fue aprobada por los diputados.
Por su parte, Francisco Mendoza Ramírez, candidato a síndico procurador, acusó que para los diputados no tiene importancia la designación de los cabildos instituyentes, ya que no acudieron a las asambleas generales dejando todo en manos de los comités gestores.
“El congreso no designó a una comisión conformada por diputados, por lo que no hubo un juez, no somos monedita de oro para caerle bien a los integrantes de los comités gestores”, reprochó.
Mendoza Ramírez advirtió que en caso de que no sea aprobada la planilla acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que sea aprobada por mandato constitucional.