FPM solicitó al Congreso vigilar que se aplique la ley en el caso de Arnulfo Cerón Soriano

— Este fin de mes, el juez dará a conocer la resolución definitiva; temen se exonere a los culpables

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 22 de agosto 2023.- Activistas del Frente Popular de la Montaña (FPM) protestaron en el Congreso local para exigir que sea vigilante de que la ley se cumpla, para se haga justicia por el asesinato de su compañero, Arnulfo Cerón Soriano.

El integrante del FPM desapareció el 11 de octubre del 2019, cuarenta días después, su cuerpo fue hallado en una fosa clandestina en un paraje sobre la carretera Tlapa -Metlatónoc, en la montaña alta.

Los integrantes del FPM señalaron como autores intelectuales de su desaparición y asesinato, al entonces alcalde de Tlapa, Dionicio Merced Pichardo y su coordinador de gabinete, Antonio García Morales, porque Arnulfo les exigió transparencia en el manejo de los recursos públicos.

A princios de agosto, el FPM protestó en Ciudad Judicial para exigir al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, que actúe con imparcialidad en el caso, ya que consideraron existían acuerdos políticos y económicos entre el poder judicial y el gobierno del estado para exonerar a los acusados.

Ubaldo Segura Pantoja, integrante del FPM, exigió al congreso del estado ser vigilante de que las leyes se cumplan, ya que acusó que el juez a cargo del caso, está actuando a favor de Antonio García Morales y el ex alcalde Dionicio Merced Pichardo.

A fin de mes, se dará a conocer la resolución definitiva, por lo que temen que no se castigue a los culpables.

«Pedimos que la resolución sea apegada conforme a derecho, no queremos que se castigue a inocentes pero tampoco que sw exonere a culpables, porque el sistema de imparticion de justicia es corrupto, no queremos que el asesinato de Arnulfo quede impune».

Los manifestantes advirtieron a los diputados que en caso de no atenderlos continuarán con sus protestas y las extenderán hacia Palacio de Gobierno y Ciudad Judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *