— A cinco días del asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito, su hijo José Manuel y el conductor de una urvan
— Es para brindar orientación y seguridad a los vacacionistas, aclaran
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 2 de agosto 2023.- Con 56 elementos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Guerrero reforzó la vigilancia en el tramo Paso Morelos-Chilpancingo, uno de los más peligrosos de la Autopista del Sol.
El mediodía del miércoles, el subsecretario de operación policial de la SSP, Irving de Jesús Jiménez Sánchez precisó que el despliegue que se puso en marcha tiene la intención de proporcionar seguridad y orientación a los vacacionistas que circulan por la carretera de cuota, no deriva del asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito, su hijo José Manuel Fuentes Calvo y el chofer de una camioneta del transporte público, registrado el sábado 29 de julio.
En el operativo participan 10 patrullas, tres binomios caninos y un helicóptero.
La responsabilidad de resguardo en dicha vía de comunicación corresponde al gobierno federal, pero las autoridades estatales acuden en apoyo al esfuerzo de prevención del delito y acompañamiento de los vacacionistas.
Jiménez Sánchez negó que existan focos rojos en la Autopista del Sol, además reiteró que los agentes estatales realizarán tareas de proximidad social, prevención del delito, además de recorrer el tramo carretero de manera constante.
La coordinación con el personal de la Guardia Nacional (GN), de acuerdo con el mando policiaco, será permanente.
Sin embargo…
En los 93 kilómetros que comprenden el paso Morelos-Chilpancingo han ocurrido asaltos a mano armada y asesinatos desde el año 2009, además de que es una zona disputada por grupos de la delincuencia organizada, por conectar a varios municipios de la zona Centro, Montaña baja, región Norte y la zona del alto balsas a través de brechas irregulares.
En el 2009, siete cuerpos fueron localizados en las orillas del río Balsas, en el municipio de Eduardo Neri, cinco hombres y dos mujeres habrían sido torturadas antes de ser asesinadas y arrojadas desde el puente de Mezcala-Solidaridad de la Autopista del Sol.
Las autoridades de esa época informaron que los cuerpos fueron lanzados desde el puente que tiene una altura de 160 metros, no se sabe si vivos o muertos.
En el paso Morelos- Chilpancingo del 2009 al 2015 era controlado por el grupo de la delincuencia organizada denominado Guerrero Unidos, de acuerdo con información de las autoridades ahora la zona es disputada por Los Tlacos y La Familia Michoacana.
Además de los asesinatos se registraron asaltos a mano armada, el modus operandi consistía en lanzar piedras desde el primer puente para obligar a detener la marcha de vehículos particulares y autobuses de las empresas estrella de oro y estrella blanca.
Apenas el 17 de mayo del año en curso hombres armados arrojaron piedras al parabrisas de un autobús de estrella de oro, desde el puente construido en el kilómetro 262+200, el conductor no detuvo la marcha del autobús que transportaba a 36 pasajeros.
La Guardia Nacional fue la encargada de resguardar a los pasajeros y al chofer que presento heridas por una de las piedras que rompió el parabrisas.