— Código Penal de Guerrero señala que la sanción no es una multa económica
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La golpiza que provocó la muerte del perro Stich, registrado en la colonia Lomas del Poniente implica una pena corporal con cárcel, aseguró la coordinadora de Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (SEMAREN), Freta Fuentes de María.
Bienestar Animal es un área de reciente creación en la SEMAREN, su titular destacó que sus funciones no implican poder sancionar de ninguna manera a los agresores, pero sí de “coordinar y vincular a los ciudadanos que tienen el interés de denunciar antes las dependencias correspondientes”.
Además de que a lo largo de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han difundido casos como el de Stich, el burro de la Roqueta en Acapulco y hasta el Zoológico ZooChilpan, que han puesto en la mira nacional a la entidad.
“En Guerrero se han dado ya varios casos que se han vuelto mediáticos, pero esta difusión también es el resultado de que en administraciones pasadas se daban casos peores de maltrato animal y nadie los tomaba en cuenta” destacó Fuentes de María.
En el caso específico de Stich, hizo referencia que no amerita solo una multa económica por parte del municipio, que va desde 172 hasta 51 mil pesos, pues de tiene que aplicar el Código Penal vigente del Estado de Guerrero del 2019.
Ahí señala en los artículos 375 y 376, que las sanciones en esos casos van desde los 30 mil hasta los 110 mil pesos, por la agravante de maltrato animal, pero también se señala que la sanción amerita prisión de seis meses a cuatro años, según lo definan las autoridades.
La encargada de la coordinación de Bienestar Animal de SEMAREN, aseguró que la sanción debe ser prisión para el agresor: “En el caso de el perro Stich aplicaría la sanción de prisión, ya que fue una agresión que comenzó con tortura y terminó con la muerte del canino”.