No quise dejar de hacer la siguiente reflexión y comentario, con respecto de este tema, por una realidad existente.
Si dejas pasar temas que a la voz pública se dicen con seguridad, pero que en la realidad, una palabra con seguridad aunque sea mentira, se vuelve verdad.
Y muchas veces, una verdad con titubeos se vuelve mentira.
Y no se puede decir que no se han hecho cosas buenas en los diferentes gobiernos federales y municipales, pero generalizar y decir que todo está bien, eso no puede ser.
Si somos realistas, y somos consecuentes con la realidad que pasa, ya no en el país, vamos a hablar de Guerrero… pues estamos… no bien.
Ejemplo que los datos duros arrojan, vamos a hablar de la inflación. En efecto, se ha aumentado el salario mínimo, pero la inflación ha hecho que ese salario que está ahorita, no alcanza compañeros, es decir, es preocupante para que hoy, con ese salario mínimo, pueda siquiera poder generar una canasta básica que te permita alimentar a tu familia.
En Guerrero tal pareciera que hablar de cómo se genera la riqueza si no contamos por ejemplo con esas grandes empresas que vengan, y decir: aquí está el empleo para la gente… No está.
Y seguimos esperando compañeros, y yo espero de todo corazón, que el Presidente de la República, en este último año que le queda, logre hacer algo por Guerrero, deveras.
Porque la gente de Guerrero, hay que ser claros, lo ha apoyado en muchas ocasiones y espera que en Guerrero, aunque sea una obra magna, ya no tantas como las que está haciendo para el Sureste, aunque sea una para que podamos decir: –con ese recurso que se vino a hacer, hoy se emplearon a mucha gente.
Porque ni siquiera obras extraordinarias municipalizadas existen, donde muchos albañiles podrían al menos, tener la oportunidad de trabajar.
Y no lo digo yo, si tú preguntas por aquellos constructores de Guerrero, créanme que andan sudando la gota gorda, y dicen: –no hay nada, está difícil, y los albañiles está peor, los de media cuchara están peor todavía.
Pero se dice que todo está bien… y no podemos seguir diciendo cosas que no, compañeros, ha aumentado el desempleo, ahí están los datos duros, en el país ha aumentado el desempleo, ¿qué ha crecido?, pues el empleo informal, y no lo dice Ociel, ahí están los datos duros. Tampoco hay que crucificar a nadie, pero decir que está todo bien, y decir que hay que aplaudir, compañeros es como decirle a la gente que ha crecido su pobreza, que a aumentado, decirle: –Hey, no estás jodido, estás bien. Tal pareciera que vivimos en la película de La Ciudad de la Esperanza.
Es cuanto, presidenta.
Chilpancingo, Guerrero, 4 de mayo de 2023