Levantan los bloqueos a la carretera federal en Tierra Caliente

— Los alcaldes aceptan el dialogo ofrecido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
— Este martes se retomarán las charlas entre el Gobierno y las autoridades calentanas

Rogelio Agustín

Poco después de las 19:00 horas del lunes, los bloqueos a la carretera federal 51 -que comunica a la región Norte con la Tierra Caliente de Guerrero- fue liberada por los grupos de transportistas, comerciantes y empleados de los ayuntamientos de Tlapehuala, Pungarabato y Coyuca de Catalán que la mantuvieron bajo su control desde la tarde del viernes 28 de abril.

La liberación de las vialidades, se concretó tres horas después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda publicara en sus redes sociales una convocatoria al dialogo, dirigiéndose directamente a las autoridades municipales que participaban en la protesta.

“Tras establecer un dialogo con las y los alcaldes de la Tierra Caliente, acordamos reunirnos el día de mañana para revisar nuevamente sus planteamientos y encontrar una ruta conveniente para resolverlos”, señaló la titular del Ejecutivo local alrededor de las 19:05 horas.

En sus redes sociales, Salgado Pineda detalló: “En este dialogo sostenido la tarde de hoy, también se acordó con los alcaldes el levantamiento de todos los bloqueos que se mantenían en la región, acción que reconozco por parte de ellos y que además confirmo como un hecho en estos momentos”.

Efectivamente, al tiempo en que se difundía el escueto comunicado de la gobernadora, los grupos que bloqueaban el crucero de Poliutla, en Tlapehuala, la entrada a Pungarabato y la salida hacia Coyuca de Catalán comenzaban a retirar sus unidades y levantar los campamentos que mantuvieron durante más de 72 horas.

El acuerdo de retomar el diálogo, se generó en la jornada en que ya se reportaba la escasez de víveres, bebidas embotelladas, combustibles y medicamentos.

Para las 19:30 horas, la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano estaba completamente despejada.

Si bien los alcaldes de Pungarabato, Tlapehuala y Coyuca de Catalán se colocaron al frente de las protestas, también hubo manifestaciones de respaldo de parte de sus homólogos de Arcelia y San Miguel Totolapan.

Incluso, la tarde del mismo lunes, antes de que se pactara el acuerdo que permitió la liberación de la carretera federal, grupos de “servidores de la nación” se pronunciaron a favor de los bloqueos y exigieron la destitución de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), por los supuestos abusos cometidos.

También, el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi denunció que su casa había sido asediada por elementos de la Policía Ministerial, lo que calificó como un acto de intimidación.

En las próximas horas se definirán detalles, como la sede y la hora en que se retomará el dialogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *