— Salieron por su voluntad de Guerrero, dice secretario
— “Ya se encuentran fuera de Guerrero”, LMR
— Los Bayados, único caso pendiente de desplazados
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Tras la violencia en la colonia El Pantano del poblado de Xaltianguis, en el municipio de Acapulco. La cual dejó un saldo de tres muertos y tres lesionados, y obligó al desplazamiento de 35 personas, las cuales recibieron el acompañamiento del gobierno de Guerrero.
El secretario general de gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, aseguró en entrevista que autoridades de la actual administración han implementado estrategias de atención y acompañamiento.
El funcionario estatal, reveló que la totalidad de las personas que salieron desplazados de la comunidad serrana de Las Ventanas, de Coyuca de Catalán, emigraron de la entidad bajo un protocolo con ayuda del gobierno de Guerrero.
“Nos pidieron el apoyo, para salir del estado, se les otorgó. Ellos, pidieron salir de aquí, ya no están en el estado de Guerrero actualmente.
“Ellos, pidieron salir y se les apoyó para que pudieran trasladarse, no eran 14, eran más, unas 35 personas. Ya no están en Guerrero a petición de ellos mismos”, dijo el funcionario estatal.
En su mayoría, los desplazados son mujeres y niños, originarios de la comunidad serrana de Las Ventanas, en Coyuca de Catalán, que ante las amenazas de grupos criminales en diciembre del 2022, se desplazaron hasta llegar a la localidad de Xaltianguis, zona rural de Acapulco.
Tan solo cuatro meses después, nuevamente volvieron a moverse obligadamente, después de un ataque armado que dejó un saldo de tres muertos, entre ellos una menor de 15 años y tres lesionados.
De Acapulco, se fueron al municipio de Atoyac de Álvarez, región Costa Grande, por esto, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades del gobierno del estado, ante las amenazas de presuntos criminales.
El desplazamiento forzado de familias se ha extendido a las regiones de Tierra Caliente, dijo el secretario general de gobierno, y remarcó que Los Bayados, sería el único que sigue en proceso de reintegración de las familias.
Aunque admitió que, en años pasados, quienes salieron desplazados no se les ha abandonado también se les brinda atención, pero son casos y son grupos asentados en otras partes de la entidad.
Reynoso Núñez, sostuvo que actualmente se tiene un desplazamiento de fuerzas armadas, y efectivos de la Policía Estatal, para que las familias se reintegren con normalidad a sus actividades.