Llegan 34 familias desplazadas del Ejido de San Antonio Las Tejas

— Manifiestaron que quieren seguridad y regresar a sus pueblos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – La noche del lunes, arribaron al municipio de Tecpan de Galeana 34 familias de desplazados provenientes de la comunidad serrana Los Puertos, ejido San Antonio Las Tejas, municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente del Estado de Guerrero.

Las 34 familias desplazadas por la violencia y la inseguridad del Ejido San Antonio Las Tejas, arribaron la noche del lunes a la explanada de la plaza central General Hermenegildo Galeana, descargaron sus pocas pertenencias, y el grupo iba encabezado por el comisario municipal, Giovanni Cortez Gutiérrez.

Explicaron que la migración forzada, obedece a que hace 24 horas, se cumplió el plazo que presuntamente les habría impuesto un grupo criminal para que dejaran el ejido que tiene una extensión de unas 16 mil hectáreas.

Por ese motivo, desde ayer por la noche, niños, jóvenes, adultos, y personas de la tercera edad huyeron de sus casas y abandonaron todo para llegar a refugiarse a Tecpan de Galeana.

Uno de los pobladores expresó que salieron desplazados por la violencia y manifestaron de manera clara y contundente dijeron «no venimos por despensas».

La totalidad de las familias, las cuales iniciaron el desplazamiento forzado iniciaron el viaje a bordo de unas diez camionetas, y cuatrimotos.

Incluso, expresaron que permanecerán en la plaza de esa localidad en la Costa Grande hasta que los atiendan la gobernadora Evelyn Salgado Pineda o el secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso.

Brevemente explicaron que no pretenden quedarse en Tecpan de Galeana, y están exigiendo seguridad en sus pueblos para regresar y seguir progresando con recursos propios, porque el gobierno no les brinda nada a pesar de estar afiliados al programa Sembrando Vida, sin embargo la inseguridad no les permite trabajar.

Al tiempo que advierten que en los próximos días habrá de llegar un mayor número de hombres, mujeres y niños que vienen en calidad de desplazados del municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *