Alcaldesa de Xalpatlahuac teme ser víctima de atentado por parte de Policías Comunitarios

— Selene Sotelo Maldonado refiere que en dos ocasiones ha sido encañonada con armas de fuego
— Advierte denuncia por violencia política en contra de Alfredo Sánchez Esquivel, ex líder del Congreso local
— ¿A qué le juega el subsecretario de Asuntos Políticos Oscar Chávez? Cuestiona la jefa de Cabildo
— Responsabiliza al funcionario de la agresión con palos y piedras contra personal militar y policías

Rogelio Agustín

La alcaldesa de Xalpatlahuac, Selene Sotelo Maldonado sostuvo que ha sido encañonada en dos ocasiones por integrantes de la Policía Comunitaria (PC), acusó al
diputado Alfredo Sánchez Esquivel de ejercer violencia política en su contra y solicitó que se analice la actuación del subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno estatal Oscar Chávez Rendón, a quien responsabiliza de la agresión con palos y piedras desatada en contra de personal del Ejército Mexicano.

En Chilpancingo, Sotelo Maldonado recordó que desde el 25 de octubre de 2021, los integrantes de la Policía Comunitaria disolvieron una asamblea en la plaza central, en un acto en el que golpearon a varias personas y realizaron disparos al aire para amedrentarlos.

Desde ese día, la jefa de Cabildo no puede entrar a la cabecera municipal y realiza sus funciones desde una sede alterna, misma que se encuentra en la comunidad de Cahuatache.

Para Sotelo Maldonado, el grupo de Xalpatlahuac en realidad es una autodefensa armada, porque sus integrantes no fueron electos en una asamblea en los pueblos, sino que se encuentran integrados por interés de Edmundo Delgado Gallardo, ex candidato a la presidencia municipal.

Con ese argumento, asegura que no cumplen con lo esencial para ser denominados como policías comunitarios.

“Lo que pasa inicialmente, es que el señor Edmundo Delgado no acepta que le haya ganado las elecciones una mujer, integra ese grupo armado y logra que lo acepte la Casa de Justicia de Espino Blanco, a partir de ahí comienza una larga lista de abusos contra la población”, asegura la jefa de Cabildo.

Refiere que su único conficto está focalizado en la cabecera municipal con el ex candidato del Movimiento Ciudadano (MC) y la policía comunitaria, el resto de los pueblos se encuentran trabajando de manera ordenada.

La han encañonado en dos ocasiones

A partir de que la comunitaria ha mantenido la cabecera municipal bajo su control, ha tenido la oportunidad de extenderse hacia otros pueblos aledaños, lo que genera miedo en la presienta.

“La verdad es que ahora realizan patrullajes en los pueblos y sí tengo miedo que me puedan agredir, ya ha pasado que me los he encontrado y me han apuntado con las armas”, anota.

De los amagues, dijo que son testigos los elementos de la Policía del Esrado que se encuentran a cargo de su vigilancia, asignados como medidas cautelares.

“Del 25 de octubre (de 2021) han sido dos ocasiones (en que la encañonan con armas de fuego), la última fue el día 7 de noviembre, cuando el subsecretario de Asuntos Políticos, Oscar Chávez pasa a la ciudad de Tlapa y me dice que ya hay acuerdos y que subiera con él a Xalpaylahuac”.

Continúa: “Yo le dije al subsecretario que no había condiciones, él me dijo que sí, entonces llegué el 7 de noviembre a la cabecera municipal y vuelvo a ser apuntada con las armas, ese día fue cuando se dijo que me habían entregado el Palacio Municipal, cosa que no fue así”.

Sotelo Maldonado destacó que el ayuntamiento fue entregado a un grupo de regidores afines al ex candidato, la PC y al Tlayakanky de la localidad.

Hay parcialidad en el Congreso

Respecto a la visita que una comisión de diputados realizó al municipio, señaló que en realidad nunca fue convocada y que la actuación de los legisladores no fue imparcial.

“Ellos fueron a darle su apoyo a ese grupo, nunca se me convocó a mi y nunca tuvieron la comunicación, ellos en lugar de procurar que haya paz, en realidad fueron a alentar a ese grupo”, aseguró.

En esa parte, es en la que cuestionó la actitud de quien fuera presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

“Creo que el diputado Alfredo Sánchez Esquivel en lugar de ayudarme ha ido a generar más problemas, además, con sus acciones me ha violentado, porque está empoderando a quienes generan confrontación”.

Agrega: “Recientemente subió a tribuna para respaldar a ese grupo, ellos retomaron ese audio y ahora lo difunden en los altavoces del pueblo para decir que el Congreso los apoya”.

En todo caso, dijo que se requiere una intervención del Congreso pero de manera imparcial.

En consecuencia, advirtió que ya considera la posibilidad de proceder jurídicamente en contra el ex coordinador parlamentario de MORENA.

“Pudiera ser que yo también lo denuncie por Violencia Política en razón de Género, no sería la primera ocasión porque también está el caso de la diputada Yoloczin Domínguez Serna y mujeres de su partido, pero en mi caso, me ha geneado serios agravios”, anotó.

¿A qué juega el subsecretario de Asuntos Políticos?

El 23 de marzo, al menos 200 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía del Estado ingresaron a la cabecera municipal de Xalpatlahuac y la policía comunitaria se replegó sin que se registraran roces.

Entrada la tarde, una turba de personas expulsó a las corporaciones utilizando piedras y palos.

“Yo me enteré por los medios, pero lo que supe es que el director de Gobernación llamaba al Tlayakanky para dialogar y acordar que se quedara una Base de Operaciones Mixtas, pero no sé cual es la intención del subsecretario de Asuntos Políticos, quien de acuerdo con el Tlayakanky, le dijo que no bajara para dialogar, lo que pudo haber provocado una situación que pudo terminar mal”, anotó.

Dicha contradicción fue dada a conocer por el Tlayakanky de Xalpatlahuac, en un enlace hecho a través de la plataforma digital del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Tlachinollan.

Por eso la alcaldesa sostiene: “Yo no sé que juego traiga el subsecretario de Asuntos Políticos, quiero responsabilizarlo a él de estas situaciones que están pasando, de que prevalezca ese grupo, ha estado jugando con las dos partes y creo que la gobernadora, la maestra Evelyn tiene que revisar el actuar de este funcionario, porque no es correcto, porque llamó a no dialogar y lo que vino enseguida, fue que los comunitarios vestidos de civil lanzaran piedras y palos contra las fuerzas armadas”.

Recordó que los policías, Guardia Nacional y Policías estatales decidieron retirarse, lo que evitó una confrontación mayor.

Agregó que hasta el momento ha recurrido a las instancias correspondientes, lo que implica la existencia de carpetas de investigación que avanzan, por lo que en su momento se darán a conocer sus consecuencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *