Se pronóstica una derrama económica de 4,500 millones de pesos

— Con más de 490 mil turistas en los destinos del Triángulo del Sol
— Alcanzando una ocupación hotelera del 74%

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – En el período vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Turismo de Guerrero espera la llegada de alrededor de 490 mil turistas en diferentes destinos del estado lo que podría dejar una derrama económica de 4 mil 500 millones de pesos.

De acuerdo con el monitoreo del Sistema de Reservaciones en Hoteles, de los principales destinos vacacionales del Taxco de Alarcón, Zihuatanejo y Acapulco, así como otros sitios emergentes del estado, estima alcanzar un promedio del 74 por ciento de ocupación hotelera.

El titular de la Sectur, Santos Ramírez, presumió tras dos fines de semana largos que fueron positivos para los destinos turísticos de Guerrero, en los meses de febrero y marzo, se espera que el puente sea exitoso.

Detalló que la Semana Santa y Pascua, que comprende del sábado 01 al domingo 16 de abril, permitan seguir manteniendo una tendencia creciente en los indicadores turísticos y que paulatinamente con esto, se logre alcanzar y superar los resultados de antes del inicio de la pandemia por el Covid-19.

Señaló que en la presente temporada vacacional, que es una de las más importantes del año, se pronostica que Guerrero alcanzará resultados favorables para el sector turístico, de acuerdo al análisis de los registros de reservaciones en las distintas hospederías y que durante dicha temporada, se estarán considerando indicadores de ocupación, afluencia turística y derrama económica generados en hoteles, condominios y tiempos compartidos en el Triángulo del Sol.

En ese sentido y de acuerdo con las expectativas en los principales destinos vacacionales del estado para esta temporada vacacional que durará 16 días, Ramírez Cuevas señaló que estima solo para el puerto de Acapulco la llegada de unos 366 mil turistas, lo que permitirá alcanzar registros de ocupación promedio en hoteles de alrededor del 70% e ingresos por más de 3,500 millones de pesos

En cuanto al llamado binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, el cual ha mantenido una constante en su recuperación turística desde el año 2021, el titular de Turismo mencionó, que se espera un registro de 102 mil turistas, qué dejará una ocupación hotelera promedio del 83%, con ingresos de 900 millones de pesos.

Para Taxco de Alarcón, pueblo mágico, el funcionario estatal destacó que este será uno de los destinos mayormente beneficiados en el aprovechamiento de su capacidad hotelera instalada, esto por las manifestaciones y actos litúrgicos de esta temporada, en la que se pronostica el arribo de más de 21 mil visitantes y una ocupación promedio arriba del 56% en sus hospederías, incrementando de manera muy importante los días santos de la Semana Mayor, lo que permitirá generar una derrama económica de más de 90 millones de pesos.

Finalmente el titular de Sectur en la entidad, mencionó las acciones de supervisión e inspección que se realizarán en los principales destinos turísticos de la entidad, cuidando se otorgue la prestación del servicio de manera profesional, con un trato con calidez que caracteriza a los guerrerenses, esto a través de la Procuraduría del Turista, el Sistema de Tiempo Compartido y las diversas Subsecretarías y Direcciones Generales de la dependencia.

Asimismo, destacó como algo importante, cumplir la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de establecer y mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno y el sector turístico, para la atención y el cuidado de todos los turistas que visiten el estado, considerándose en estos; otros destinos de vocación turística ubicados en distintas regiones del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *