— La secundaria que piden está a la orilla del Río Jale, es imposible construirla, dice el titular de la SEG
Rogelio Agustín
La cabecera municipal de Tlapa de Cononfort cumpió tres días con sus accesos bloqueados por maestros y padres de familia de la Secundaria Técnica Juan N. Álvarez, la cual de acuerdo con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, es “imposible de construir”, por estar ubicada a la orilla de un río.
El bloqueo en dicho municipio, considerado el centro económico de la región Montaña comenzó alrededor de las 06:30 horas del lunes 23 de enero, cuando los trabajadores y padres de familia de la secundaria antes mencionada se apoderaron de los accesos a la cabecera municipal.
Para la jornada del martes, otra secundaria más se sumó, cerrando algunas vialidades del interior de la ciudad.
El presidente municipal, Gilberto Solano Arreaga intervino para gestionar una reunión de la parte inconforme con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa (IGIFE).
La reunión se desarrolló en las instalaciones de Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, pero los que se mantienen en los bloqueos señalaron que permanecerán hasta que se tenga un compromiso concreto.
Consultado vía telefónica, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña mencionó que en el lugar en que actualmente se ubica la secundaria Juan N. Álvarez no se puede construir, ya que está considerada como zona de alto riesgo.
Rodríguez Saldaña destacó que la secundaria de referencia opera en condiciones irregulares a la orilla del Río Jale, el principal cuerpo de agua que atraviesa la ciudad de Tlapa, mismo que durante la temporada de lluvias crece desproporcionadamente y representa un riesgo para la población.
En todo caso, destacó que lo que se debe hacer es buscar otra zona, para que los alumnos tengan un plantel digno y que no represente ningún peligro para su integridad personal.
A pregunta expresa, el secretario de Educación manifestó que ya se trabaja en una o más opciones, para efecto de resolver el problema.
En todo caso, precisó que es la búsqueda de un terreno adecuado lo que ha prolongado la capacidad de respuesta
Hasta la noche del miércoles la reunión en Palacio de Gobierno no arrojaba resultados.