— Debate con argumentos, dialogo para alcanzar acuerdos y desahogar los pendientes, plantea Yoloczin Domínguez
Rogelio Agustín
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna llamó a retomar la esencia del Poder Legislativo, con la certeza de que sin dialogo no hay entendimiento y en consecuencia, sin entendiientos no hay resultados.
En la sesión que se desarrolló este martes, la también coordinadora parlamentaria de Morena, hizo un llamado “fraterno y bondadoso” al diálogo entre las diferentes fuerzas políticas que tienen presencia en el Congreso.
Indicó que el constituye la esencia de Poder Legislativo, pues está claro que sin él hay entendimiento y que sin entendimiento no hay resultados.
El llamado a sus compañeros de legislatura, dijo que debe ser en la ruta de buscar permanentemente la posibilidad de edificar los escenarios propicios para sacar adelante todos los temas que se encuentran pendientes, respetando la diversidad ideológica y la forma en la que cada uno de los actores se conduce.
Consideró necesario hacer un llamado para fortalecer técnicamente el trabajo legislativo, lo que ayudará en mucho a recuperar la esencia del Congreso del Estado, que es legislar, fiscalizar y orientar las políticas públicas que se ejercen desde el poder.
Pidió que haya disposición al diálogo respetuoso, al debate pero con argumentos y mantener siempre disposición para la construcción de acuerdos.
Mantener dicha disposición, dijo que ayudará en mucho a trabajar en realidad por los intereses ciudadanos, para resolver, desde la creación de nuevas leyes, los problemas sociales que afectan a la población.
“El Congreso es la caja de resonancia de todos los temas políticos y sociales, debemos estar a la altura de nuestras circunstancias, no defraudemos la expresión popular; rescatemos la legalidad, recuperemos el diálogo, a partir de un debate propositivo y sin descalificación, reorientando una ruta de asuntos prioritarios”, arengó.
Entre otras cosas, mencionó la designación de cargos que requieren el nombramiento de titulares y no más encargados de despacho, el análisis de iniciativas de ley que ya tienen que dictaminarse y los asuntos que se enfrentan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).