— Habla el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra sobre el diputado federal Manuel Vázquez y el funcionario de la SEP, David Flores
— Su papel fue “desafortunado para el movimiento”, pero no eran infiltrados, asegura
Rogelio Agustín
Para el abogado del colectivo “Nos Faltan 43”, Vidulfo Rosales Sierra, el diputado federal Manuel Vázquez Arellano (Omar Garcia) y David Flores Maldonado “La Parka” jugaron un papel “muy desafortunado” en la lucha por la verdad y la justicia, tras los hechos del 26 de septiembre de 2014, pero no hay pruebas de que hayan sido infiltrados del gobierno, tampoco de que estuvieran relacionados con la delincuencia organizada.
En el foro realizado este jueves en las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, Rosales Sierra fue cuestionado sobre el papel que desempeñaron los dirigentes estudiantiles más visibles de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.
El abogado sostuvo que de todas las investigaciones que se han hecho, ninguna apunta hacia el hecho de que alguno de los dos dirigentes haya sido infiltrado de alguna instancia del gobierno, tampoco de que tuvieran relación con los delincuentes que perpetraron los ataques.
Eso sí, destaca que el papel que jugaron a lo largo del movimiento ha sido muy “desafortunado”.
Indicó que Manuel Vázquez, hoy diputado federal por Morena, salió con los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y efectivamente, es un sobreviviente de los ataques cometidos por sicarios de Guerreros Unidos, policías preventivos y elementos del Ejército Mexicano.
“Omar jugó un papel desafortunado, porque estuvo en la Normal, formó parte del movimiento y se fue, luego regresó después de estudiar en otra escuela y volvió a ser recibido en Ayotzinapa, hoy es diputado federal y tendremos que ver si votó a favor de la militarización del país”, señaló.
Respecto a David Flores, actualmente funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que siempre se mostró como un estudiante “de pensamiento conservador”, sin una tendencia ideológica popular progresista.
“Solo era un estudiante, creo que incluso de situación económica acomodada, por eso cuando le ofrecieron un cargo en el Gobierno Federal lo aceptó”, anotó.
Para el abogado, el diputado federal Manuel Vázquez, alias Omar García y el funcionario de la SEP, en los hechos le dieron la espalda al movimiento, pero no se les puede acusar de haber funcionado como informantes, ni del Gobierno ni de los delincuentes que cometieron los asesinatos y las desapariciones.