— Reprochan trato diferenciado por parte del organismo
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Gobierno de la República acudieron a la capital de Guerrero para reunirse con familiares de personas desaparecidas incorporadas en cuatro colectivos.
La jornada del viernes, representantes de cuatro colectivos arribaron al Museo Cultural ubicado en el zócalo de Chilpancingo, para asistir a la primera reunión en territorio con Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la CEAV.
Gema Antunes Flores, represente del colectivo María Herrera, explicó que entre lo que se dialogó en el encuentro, estuvo lo relacionado con los casos de salud y vivienda para los familiares de las víctimas, ya que la diabetes, depresión, pérdida de vista son constantes en ellos.
Se acordó la integración de un censo, en el que también se contemplará la información sobre aquellos que no cuentan con una vivienda, que suelen ser la mayoría de los integrantes de los colectivos y que tras perder a un ser querido, reciben asilo en casas de otros familiares
Teodomira Rosales Sierra, representante del Centro de Derechos Humanos José María Morelos aseguró que además de los dos temas que se trataron, no se abordó el tema de la ayuda humanitaria para las familias, que consiste en el pago de alojamiento y alimentación, ya que la alimentación es primordial para la salud.
Denunció que en su mayoría, la reunión fue enfocada en las víctimas de desaparición y no en las personas desplazadas por la violencia.
Eso imploca que a pesar del discurso de inclusión, en los hechos existe la división de víctimas, pues hay a quienes se trata como de primera y segunda clase.