Hay tres muertes más por Covid-19 en Guerrero, el virus infecta a 63 de los 81 municipios

— Con 3 mil 330 casos activos, Chilpancingo se mantiene al frente, casi dos a uno sobre Acapulco
— Pide La Secretaría de Salud 7 días de aislamiento, en caso de contagio

Rogelio Agustín

Chilpancingo, Gro., 20 de julio 2022.- La Secretaría de Salud confirmó que durante las últimas 24 horas se registraron tres muertes más por Covid-19 en Guerrero, hay 3 mil 330 casos activos en 63 de los 81 municipios que integran a la entidad, por lo que solicitó a la población intensificar las medidas de prevención.

Ante el considerable incremento que se registra en casos activos de Covid-19, la Secretaría de Salud recomendó a los guerrerenses que presenten síntomas mantenerse aislados por espacio de 7 días y estar pendientes de la evolución de la enfermedad.

En caso desufrrir complicaciones, se pide acudir a la unidad médica más cercana para recibir la atención correspondiente.

Al corte del 19 de julio, la entidad registra 3 mil 330 casos activos de Covid-19, de los cuales 527 contagios y 3 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de 29 por ciento en camas para pacientes con el virus SARS-CoV-2.

Desde que inició la pandemia, Guerrero acumula 107 mil 047 casos confirmados y 6 mil 782 defunciones.

A nivel nacional Guerrero se ubica en el lugar 21 en casos activos, los 3 mil 330 casos se concentran en 63 municipios del estado, el más afectado es Chilpancingo con mil 396; Acapulco con 753; Zihuatanejo tiene 233; Iguala 178; Ometepec, 121; Taxco, 100; Tixtla, 73; Chilapa, 51; Petatlán, 35, y Eduardo Neri, 28.

Derivado del incremento de casos positivos en las últimas dos semanas, la Secretaría de Salud refirió se deben mantener las medidas sanitarias, entre ellas el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón, y evitar las aglomeraciones.

De acuerdo a las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado el pasado 18 de julio del presente año, el aforo permitido en espacios cerrados ahora es del 80 por ciento y en espacios abiertos del 90, con un horario de límite de las 03:00 A. M.

El lunes pasado, la Dirección de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud reportó seis muertes en lo que va de la quinta ola de contagios, de tal suerte que los tres decesos reportados el 19 de julio elevan la cifra a nueve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *