Bardas con la leyenda “Es Claudia” pueden configurar actos anticipados de campaña

— Hay que tener mucho cuidado, dice consejero a seguidores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Rogelio Agustín

El ex representante de Morena ante los órganos electorales, Sergio Montes Carrillo advirtió que la pinta de bardas a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, en algunos municipios de Guerrero pueden ser constitutivos de actos anticipados de campaña, por lo que sugirió a quienes las realizan “que piensen muy bien lo que hacen” y sobre todo, que revisen lo que establece la legislación electoral.

Montes Carrillo recientemente manifestó su simpatía con la aspiración del actual titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, a través de una Asociación Civil (AC) que tiene presencia a nivel nacional.

En Guerrero, dijo que los equipos del senador Félix Salgado Macedonio; del diputado federal Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros y del finado César Núñez Ramos, han mostrado abiertamente su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de la capital del país.

En el caso del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que son varios los personajes que han mostrado sus simpatías, pero todavía no determinan como realizar su trabajo de promoción.

Por su parte, dijo que ya decidió cerrar filas con el Movimiento por la Transformación de Guerrero, que promueve al titular de Gobernación federal y sostuvo que aunque a muchos no les parezca, la carrera por la sucesión presidencial “ya se adelantó”.

Sin embargo, aclaró que se debe de cuidar muy bien qué es lo que se hace en cada actividad encaminada a promover a una de las denominadas “corcholatas”, termino que anota, no le gusta y prefiere manejar el de “fichas”.

Cuestionado sobre las pintas que se han realizado en algunos municipios del estado, con la leyenda “Es Claudia”, dijo que se debe tener mucho cuidado, por las implicaciones legales que podrían derivar de las mismas.

“Pintar bardas sí puede configurar una campaña anticipada, porque debe de tenerse el permiso de las personas, si se trata de un espacio privada, pero si (la barda) es pública, el ayuntamiento debe de dar un informe de a quien se lo está prestando”, anotó.

En el desarrollo de un proceso interno, destacó que debe haber equidad, lo que se rompería con la permanencia de las pintas en las bardas.

“Yo sí les diría a los compañeros que están pintando las bardas que lo piensen bien, esa sí es una figura que se puede establecer como campaña anticipada, porque dejas constancia y dejas la publicidad ahí”, apuntó.

No es el mismo caso en la contratación de un anuncio panorámico, incluso del perifoneo en un carro de sonido, porque ahí existe una temporalidad, “sí se hace promoción, pero no es lo mismo que tener una barda”.

Insistió: “Hay diferenciación muy clara, en el caso de las bardas con el mensaje –Es Claudia- se puede caer en el supuesto de que un partido político le presente una queja por actos de campaña anticipada, por eso debemos tener mucho cuidado”.

También, dijo que adelante, se debe tener mucho cuidado con los mítines, los motivos por los que se hacen, los tiempos y los temas que se tratan en ellos.

Recordó: “Si en el pasado exigíamos que el PRIAN no violara la ley electoral, pues Morena debe tener mucho cuidado en no caer en conductas que impliquen violaciones a la ley”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *