Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 6 de julio de 2022.- La diputada Jéssica Alejo Rayo informó que presentará en el Congreso Local una iniciativa que permita agilizar las demandas de pensión alimenticia ante las instancias correspondientes, para que no se posponga por mucho tiempo el cumplimiento de las obligaciones de los padres a aportar el recurso para el alimento de sus hijos.
Explicó que esa iniciativa es resultado de una charla que sostuvo con mujeres que aseguran que cuando interponen una denuncia para exigir la pensión alimenticia el trámite tarda mucho.
“A veces este proceso tarda muchísimo tiempo, es lento, en lo que sale la respuesta si se le da pensión o no o por cuánto va a ser, y me comentaban algunas compañeras que son madres solteras, parece que los jueces esperan que suelte uno dinero para que puedan el proceso avanzar”, lamentó.
Agregó que eso lo dicen con mucha frecuencia algunas personas que le han tocado el tema, porque «a las mujeres con un mayor nivel económico se les atiende con amabilidad y con agilidad en sus trámites, que a otras que tienen menos capacidad económica para la manutención de sus hijos», y que esa la iniciativa obligaría a los servidores públicos a resolver de manera rápida.
Por otro lado, la morenista lamentó que se estén incrementando los índices de violencia contra la mujer en la entidad, y consideró que además de las instituciones en materia de seguridad, la sociedad también juega una parte importante para revertir estas cifras.
“Debemos estar atentos y no verlo como algo normal, sino más bien no perder esa sensibilidad como humanos de poder ser empáticos ante la situación de alguna mujer que está siendo vulnerada en sus derechos, que está siendo violentada y que podamos ir reconstruyendo estos valores que ya se están perdiendo en la sociedad”, pidió la legisladora.
Alejo Rayo sostuvo que anteriormente los valores que se inculcaban a los hijos en el seno familiar «permitían tener una sociedad más tranquila, honesta y empática, sin embargo, hoy en día dichos valores sociales se han perdido y en su lugar padecemos el aumento de la violencia hacia las mujeres y hacia otros sectores vulnerables».