Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 5 de julio del 2022.- En su visita por la Costa Grande, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a mantener el reforzamiento de la seguridad en esa zona y buscar la coordinación con el gobierno federal para mejores resultados.
Dijo que su administración tiene toda la disposición de mantener la coordinación entre los tres niveles de gobiernos para continuar con trabajos en beneficio de la sociedad en materia de seguridad.
Agregó que se ya se dió inicio con estrategias necesarias para reforzar la seguridad en la Costa Grande de Guerrero, junto a la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional”, así lo dio a conocer la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Del mismo modo, sostuvo que ya se encuentran en comunicación con los transportistas para garantizarles seguridad «y que no se sientan solos. Que sepan que se hace todo lo posible para garantizar su seguridad».
Salgado Primera mencionó que se mantienen un operativo permanente por parte de La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se determinó que elementos de la Marina, Sedena y Guardia Nacional, apoyen a la policía estatal y los municipios en todas las labores en materia de seguridad.
En torno al enfrentamiento entre integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y militares en Marquelia, Evelyn Salgado Pineda dijo que ya se habló con los policías comunitarios para que se pueda hacer una lista, con una credencialización para saber cuáles son los elementos que están verdaderamente identificados y se haga una depuración de dicha lista, todo en el marco de la ley 701.
La gobernadora de Guerrero destacó que la reconstrucción del tejido social no puede ser solo con el gobierno, “Se necesita la participación de los padres de familia, de la sociedad, los maestros, los valores, necesitamos la participación de la sociedad, la cultura cívica, la cultura de la limpieza, de nuestras playas, de nuestras calles, nosotros como gobierno, vamos a hacer la parte que nos corresponde y lo hacemos con muchísimo gusto, pero necesitamos también que la sociedad participe, las iglesias, las asociaciones, instituciones, que se sumen para lograr la reconstrucción en Guerrero».