Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 1 de julio del 2022.- En el estado de Guerrero se registraro, durante el primer semestre de 2022, dos mil 832 temblores, que representan el 20.28 por ciento de la sismicidad registrada en todo el país, lo que ubica a la entidad en el segundo lugar, después de Oaxaca.
El registro del Servicio Sismológico Nacional reportó que sólo entre el 29 y 30 de junio se percibieron 10 sismos, que oscilaron entre los 3.1 y 3.7 grados en la Escala de Richter, dos tuvieron su epicentro en Petatlán; dos más en Ometepec; otros dos en Atoyac de Álvarez y dos más en San Marcos, en tanto que Acapulco y Teloloapan registrado uno cada municipio.
Los movimientos telúricos de los primeros seis meses de 2022 por región se registran de la siguiente manera: la Costa Chica es en donde se percibieron mayor cantidad de sismos, con un total de mil 225 temblores; seguido por la Costa Grande con 793; en tercer lugar está Acapulco con 590 sismos; continúa la Tierra Caliente con 94; la zona Centro 62; la Norte 51 temblores y la Montaña, 17.
Mientras que los municipios con el mayor número de epicentros son San Marcos con 655; en segundo lugar está Acapulco con 590 sismos; Ometepec con 570; Coyuca de Benítez con 372 y Atoyac de Álvarez con 127.
De acuerdo a al Sistema Sismológico Nacional, Guerrero se ubica en el segundo lugar en cuanto a la sismicidad nacional, que contabiliza un total de 13 mil 964 sismos, de los cuales en Oaxaca se han presentado cuatro mil 789, en Guerrero dos mil 832 temblores, y en tercer lugar Chiapas con mil 584 temblores.