“Alerta máxima” en pueblos de Chilapa moviliza a Sedena; Guardia Nacinal y Policía del Estado

— No hay reporte de incursión masiva de “Ardillos”

Rogelio Agustín

La noche del jueves, el Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero (CIPOG) advirtió sobre una incursión masiva de integrantes del grupo delictivo “Los Ardillos” en comunidades como Tula, Colotepec y Xicotlán, lo que movilizó a personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía del Estado en la zona rural de Chilapa.

Aunque el CIPOG emitió un comunicado en el que manejó que la Montaña Baja se encontraba en un estado de “alerta máxima”, hasta entrada la tarde del viernes no se tenía el reporte de un desplazamiento mayor de los civiles armados.

La organización que encabeza Jesús Placido Galindo había dado a conocer que “Los Ardillos” tenían la intención de recuperar las trincheras que ha perdido durante los enfrentamientos de los últimos días, por lo que hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que intervinieran cuanto antes.

Si se generaba un enfrentamiento que tuviera como resultado la pérdida de vidas humanas, los dirigentes del CIPOG advirtieron que sería responsabilidad de las autoridades, que hasta el momento no han actuado de manera contundente para desarticular a quienes se refieren como “narco paramilitares”.

La mañana del viernes, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado se desplazaron hacia las comunidades de Tula, Xicotlán y Colotepec, donde se anunció que comenzaría la incursión de los civiles armados.

Al mismo tiempo. Otro grupo importante de efectivos del estado y ña federación se dirigieron hacia las inmediaciones de Alcozacán, de acuerdo con el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros.

El funcionario sostuvo que la vigilancia en el corredor que va de Chilapa hacia Hueycantenago, muncipio de José Joaquín de Herrera está garantizada y que hasta la tarde del viernes no se geneaba ningún enfrentamiento.

El funcionario insistió en la necesidad de que se instale una mesa de dialogo que permita alcanzar acuerdos, pues esa es la vía más correcta para propiciar un verdadero proceso de investigación en la zona.

A pregunta expresa, señaló que hasta el momento no se han encontrado elementos de prueba que permitan verificar la versión de que en las inmediaciones de Colotepec se han detonado artefactos explosivos, como granadas.

Desde el fin de semana, los voceros del CIPOG han denunciado que “Los Ardillos” ya comenzaron a utilizar drones equipados con explosivos, los que se han dejado caer en las inmediaciones de comunidades que no se han sometido a sus intereses.

El mismo Consejo reconoció que hasta el momento, el uso de dichos drones no han tenido efectos letales en las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *