En Guerrero hay un déficit de 180 mil viviendas, señala la CMIC

— No todos los trabajadores tienen acceso

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 20 de mayo del 2022.- El estado de Guerrero tiene un déficit de 180 mil viviendas para trabajadores, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guerrero, Carlos Sevilla Rodríguez.

Así se expresó el líder de los constructores durante la instalación del Módulo de Vivienda en las oficinas estatales de la CMIC, quien mencionó que es necesario darles a todos los trabajadores, de los tres órdenes de gobierno, la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda, como parte de sus derechos laborales.

Ese Módulo, dijo, no sólo permitirá que los trabajadores tengan acceso a una vivienda digna, sino también impulsará la reactivación económica del sector en este 2022, que se ha visto severamente afectada por la pandemia de Covid 19.

«Son dos objetivos: reactivar la economía dentro del sector de la construcción y combatir el déficit de vivienda en el Estado de Guerrero», mencionó Sevilla Rodríguez.

Agregó que a través del Módulo de Vivienda la CMIC brindará asesoría para la obtención de créditos y edificación de inmuebles de interés social, medios y residenciales.

Este nuevo rograma de la Cámara de constructores está respaldado por afiliados con más de 15 años de experiencia en la edificación de vivienda y asesoría de créditos, además de alianzas con instituciones de financiamiento, sector educativo, sindicatos, gobierno, proveedores, contratistas y sociedad en general, “el módulo de vivienda CMIC, será la puerta de acceso al hogar que, por derecho humano y constitucional, deberíamos tener todos los guerrerenses”, Finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *