Cuestiona diputada priista si habrá recursos económicos para practicar abortos en Guerrero

— Apenas hay medicamento del cuadro básico, asegura Julieta Fernández

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 19 de mayo del 2022.- La diputada Julieta Fernández Márquez cuestionó de donde saldrán recursos para atender abortos si apenas hay medicamento del cuadro básico en las clínicas y centros hospitalarios.

Dijo que los gobiernos federal y estatales se quejan porque no tienen recursos suficientes para invertirlos en el medicamento del cuadro básico, o en operaciones de la vesícula o del corazón, «y van a invertir en la realización de abortos; es muy lamentable que lo tomen como una prioridad nacional».

La legisladora priista consideró que la despenalizacion del aborto, forma parte de una ideología para que las mujeres piensen que es normal matar a sus hijos; y todo tiene su origen en las grandes compañías de trata de personas, de pornografia infantil, con esa iniciativa hay una apertura a la libre sexualidad y eso produce violencia».

Agregó que uno de los temas que debieran ser prioritarios para atender es la creación de una fiscalía de trata de personas, o la protección general de la mujer, por eso te digo que esa iniciativa para la despenalizacion del aborto no es integral, atiende apenas un aspecto muy pequeño de la violencia hacia la mujer «y está normalizando la sexualidad muy abierta y sin responsabilidad, porque está normalizando el asesinato de sus propios hijos».

Julieta Fernández lamentó que en el Congreso no se hubiera permitido que se realizaran foros con especialistas, y que a pesar de tener «muchas aristas, lo cerraron al análisis de unos cuantos y es una pena que la discusión la tengamos que hacerla en medios de comunicación».

La legisladora, insistió en que algo que no se considera en la iniciativa recién aprobada es que el violador debe ser denunciado para que sea castigado, «porque de por sí hay un elevado índice de impunidad, y ahora votaron en secreto que había que encubrir a los violadores».

Recomendó a los padres de familia mantener una estrecha comunicación con sus hijos e hijas para tratar temas de sexualidad, «es un tema que debe empezar en casa, tenemos que prevenir el embarazo adolescente», porque las jovencitas viven una situación complicada, los padres no siempre las apoyan, ni el padre de sus hijos «y encima la impulsan a matar a sus hijos, pues es una carambola total y una excesiva carga para la mujer», por lo que insistió en la prevención de los embarazos a temprana edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *