– Llevan dos años desplazados de la entidad, tras acto de represión, en Chichihualco
Rogelio Agustín
A dos años del desalojo que sufrieron en las inmediaciones de Chichihualco, representantes del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón solicitaron al gobierno de Guerrero garantías para regresar a esta entidad federativa, pues señala que son víctimas de desplazamiento forzado.
En un comunicado, Teodomira Rosales, vocera del Centro Morelos recordó que este martes 28 de diciembre, se cumplieron dos años de que las familias desplazadas de la sierra de Leonardo Bravo fueran desalojadas por la fuerza cuando realizaban un bloqueo para exigir que la Policía del Estado le proporcionara seguridad a los pueblos que se encontraban en medio de la confrontación que protagonizaban grupos de civiles armados.
Esa noche, se señala que los desplazados y sus representantes fueron desalojados y perseguidos a golpes por personal de la Policía del Estado al mando del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menhaca.
Aunque de esos hechos fueron testigos elementos de la Guardia Nacional, Teodomira Rosales refiere que solo se limitaron a observar, sin hacer el mínimo intento por evitar el acto de represión.
Los desplazados de Leonardo Bravo no son los únicos que se enfrentan a condiciones de desplazamiento forzado, pues se anota que hay más casos en los municipios de Atoyac de Álvarez; Coyuca de Benítez, Tecpan de Galena, Petatlán, Ayutla de los Libres, Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapán, Eleodoro Castillo y Zitlala, entre otros.
Refiere también que hay reporteros que por cubrir estos hechos han tenido que desplazarse, pues han sido objeto de presión por los grupos de interés que han perjudicado a los pueblos.
Los hechos del 28 de diciembre de 2019 son graves, porque de acuerdo con Teodomira Rosales Sierra, después de la represión se generaron una serie de amenazas que obligaron a los representantes del organismo no gubernamental a dejar el estado de Guerrero, sin que hasta el momento perciban que haya condiciones ni garantías para retornar.
“La verdad, dudamos que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pueda tan solo con los casos de Periodistas, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Riesgo y en situación de desplazamiento”, señala el comunicado firmado por Teodomira Rosales.