– Estudiantes de la Normal Rural ratifican su rechazo al registro del ex secretario de Seguridad Pública
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro .- Permitir el registro de Ramón Almonte Borja, ex secretario de Seguridad Pública como aspirante a la Fiscalía General del Estado es una provocación, tanto a la Normal de Ayotzinapa como para las organizaciones sociales, advirtieron durante un mitin desarrollado en el anti monumento a los 43.
La jornada del viernes 26 de noviembre, estudiantes de Ayotzinapa, padres de los 43 y organizaciones sociales realizaron un mitin en el anti-monumento a los 43, en el municipio de Chilpancingo, como parte de las actividades enmarcadas dentro de la acción globales por los estudiantes desaparecidos desde hace más de siete años.
Francisco Echeverria de Jesús, vocero del colectivo “Los Olvidados de Ayotzinapa”, hizo un llamado a las autoridades para que no permitan que personajes políticos, vinculados a hechos tan lamentables continúen libres, ocupando espacios de poder mientras las familias agraviadas no encuentran justicia.
Francisco es hermano de Gabriel Echeverría de Jesús, uno de los dos jóvenes asesinados a balazos la mañana del 12 de diciembre de 2011.
El vocero de “Los Olvidados” menciona concretamente el caso de Almonte Borja, quien se registró como aspirante a la Fiscalía General del Estado y sostuvo que no tiene ningún conflicto derivado del caso Ayotzinapa.
Echeverría de Jesús sostiene que el movimiento estudiantil no es agresivo, pero toman como actos de provocación, la impunidad con la que se manejan políticos como Almonte Borja, cuya participación en el proceso de designación que realiza el Congreso es una ofensa para las familias agraviadas por los crímenes.