El Saldañismo va a quedar por siempre, asegura el rector de la Uagro

— Insistió en que su rectorado va a concluir en 2027
— Varios de los críticos de la Reforma Universitaria no aportaron nada a la institución y hasta cobran sin trabajar, aseguró Javier Saldaña

Rosario García Orozco

El Saldañismo va a quedar por siempre, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, quien agregó, sin dar nombres, que algunos de los críticos de la reforma universitaria han sido funcionarios universitarios y no le han aportado nada a la Máxima Casa de Estudios, y que algunos, actualmente, hasta cobran sin trabajar.

Dijo también que grupos universitarios, académicos y directivos, así como consejeros universitarios están sacando manifiestos, vídeos y posicionamientos de respaldo hacia la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).

Recordó que las reformas «las hacen los órganos de gobierno y ellos no tienen un solo delegado o consejero, ni un solo director, porque decía Zapata, que la tierra es para quien la trabaja».

Pidió a quienes hoy lo critican la propuesta de reforma universitaria que recuerden que la Universidad hoy es diferente, que «ya no hay pleitos, ni marchas y esos que están ahora ahí fueron los beneficiados, algunos de los que andan ahí fueron funcionarios de la universidad durante 30 años y ¿dónde está su obra?, pero yo los respeto».

Agregó que si no hubiera algún comentario contrario a lo que dice el rector, sería hasta contrario a la Universidad, «yo ocupo el 1 por ciento de mi tiempo en la gente que no piensa como yo, porque tengo que avanzar, la Universidad necesita trabajo y avanzar, no me voy a entretener en ellos que no me ayudan en nada, es más algunos que estuvieron en la mesa (durante las reuniones con los diputados locales recientemente), uno específicamente estuvo en el gobierno de Adela Román, estuvo como funcionario de la Universidad y no ha ido a trabajar, ¿osea, con qué calidad moral?, son los que menos trabajan, pero quieren seguir conservando sus privilegios».

Sostuvo que la administración central ha pretendido sancionarlos y les ha pedido que se incorporen a su trabajo, «pero hace uso de los diques politicos, y lo que yo quiero es que se acabe con la cuestión política».

Saldaña Almazán mencionó que le han dicho que se quieren reunir unos 25 mil universitarios y marchar en los municipios en apoyo a esa reforma, «pero les dije que no es necesario porque nosotros somos aliados, amigos de la gobernadora (Evelyn Salgado) y ella ha sido muy generosa y respetuosa de la autonomía y también los diputados. Estamos en armonia. Guerrero lo que necesita es paz, necesita instituciones fuertes, consolidadas».

Insistió en que «Javier se va en el 2027», y que en la propuesta que envió la gobernadora al Congreso Local para la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro «no hay ningún cambio, aclaro, no hubo ningún cambio, la gobernadora es respetuosa de la autonomía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *