SEG defiende decisión de destituir al director de la ESFAID

— Su permanencia en la secundaria ya no es factor de unidad
— Los alumnos tienen derecho a estudiar en un ambiente libre de violencia, dice el departamento jurídico
— Se le cambió de adscripción, no se le está despidiendo definitivamente, aclaran

Rogelio Agustín

La estructura de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) precisó que el profesor Joaquín Lugo Millán no fue despedido, ya que solo se le cambió de adscripción como director, a partir de que ya no es factor de unidad y su permanencia genera un ambiente de división y violencia en la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID).

La tarde del miércoles 24 de septiembre, Adalid Nava Morales; subsecretario de Educación Básica de la SEG, encabezó una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del director de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Ranulfo Flores García; Rafael Ramírez Avilés, de la dirección de Escuelas Secundarias y Mario Alberto Agama Rodríguez, titular del Órgano Interno de la SEG.

Dichos funcionarios manifestaron que la determinación separar al director Lugo Millán fue producto de una investigación detallada, que arrojó como resultado la conclusión de que su permanencia en la dirección de la ESFAID ya no es viable, pues es evidente que en dicho plantel genera un ambiente de inestabilidad.

Aclararon que de ninguna manera se da la razón a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), pero lo que se prioriza, es el derecho que los alumnos tienen a estudiar en un ambiente completamente libre de violencia.

Relataron que actualmente, en ninguna otra escuela secundaria del estado se tiene ese nivel de problemas.

Manifestaron que hubo una revisión de todos los materiales existentes sobre el caso, particularmente sobre los hechos registrados el 29 de agosto pasado, cuando un grupo de padres de familia irrumpió en la escuela para recuperarla de un grupo de manifestantes que la matenían tomada.

“La Suprema Corte de Justicia nos planea que los niños tienen derecho a una educación libre de violencia en los planteles, lo sucedido en la escuela representa una situación grave que los niños de deben enfrentar”, aseguró el director de escuelas secundarias, Rafael Ramírez Avilés.

Manifestaron que al tomar parte de la irrupción del 29 de agosto, el director se colocó en el centro del conflicto como parte activa, pues lo que debió fue aplicar la normativa para evitar que se generara la confrontación.

También aclararon que no se trata de un despido, pues se le está cambiando de adscripción, lo que implica que no pierde su clave ni los derechos ganados por los años de servicio.

Negaron que se haya violado el derecho de audiencia de Lugo Millán, pues sostienen que tuvo conocimiento de las investigaciones realizadas y que incluso, varios de los expedientes tienen su firma de puño y letra.

“No existe violación de garantías, no se vulneró su derecho de audiencia y se respetó la Ley Federal del Trabajo”, anotó el responsable del Jurídico, Ranulfo Flores García.

Precisó que solamente los trabajadores de base son inamovibles, pues los directores son funcionarios de confianza y se les puede cambiar de adscripción sin problemas legales.

Aclararon que el del ex director no será el único movimiento, habrá más porque existen otros trabajadores que aparecen en videos y fotografías alentando a la confrontación, por lo que la del profesor Lugo no será la única sanción aplicada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *