Llama el titular de Educación en Guerrero a retomar el diálogo y dejar atrás bloqueos

— Durante la semana que concluye se registraron movilizaciones durante cinco días continuos

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.— En un llamado dirigido a todas y todos los trabajadores del sector educativo, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, exhortó a retomar el diálogo como vía para resolver las diferencias y avanzar en la atención de las problemáticas que enfrenta el sistema educativo en la entidad.

El funcionario estatal pidió dejar atrás las confrontaciones, los bloqueos y las tomas de oficinas, y en su lugar “trabajar juntos por el bienestar de la educación en Guerrero”.

A través de un comunicado, Castillo Peña reiteró el compromiso institucional con una educación pública, gratuita y de calidad, así como con el respeto a los derechos laborales del magisterio.

“Es momento de definición para el futuro de nuestra educación. Compartimos el compromiso de construir una educación humanista para nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó.

El exhorto se da en un contexto de tensiones entre autoridades y trabajadores del sector, por lo que el funcionario insistió en mantener canales abiertos para “escuchar y ser escuchados”, con la intención de alcanzar soluciones justas y equitativas.

La jornada del viernes se vivio uno de los bloqueos más intensos desde el 15 de mayo, cuando el magisterio inició el paro nacional indefinido. La exigencia central es la derogación de la Ley del ISSSTE y el establecimiento de un sistema de jubilación anticipada: 58 años para hombres y 56 para mujeres dentro del sector educativo.

Con el cierre de cuatro avenidas por parte del magisterio, asimismo, durante su jornada de movilizaciones se realizó la toma de casetas de peaje en La Venta, Paso Morelos y Palo Blanco, el pasado lunes 19 de mayo, donde dieron paso libre a los automovilistas a cambio de una cooperación.

Mientras que el martes 20 de mayo incluyó reparto de volantes y el cierre de al menos 15 oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la capital, además de la toma del edificio Juan Álvarez, que alberga las oficinas de la Dirección del Registro Civil Estatal y de la Secretaría de Finanzas.

Durante dicha protesta se desalojó a los trabajadores y también a las personas que acudieron a realizar trámites, además de que se quemó papelería y propaganda del Gobierno Federal en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *