Minera Equinox Gold inicia el cierre de operaciones en Carrizalillo

— Los prestadores de servicios ya fueron notificados de la cancelación de contratos, lo mismo que los dueños de las parcelas de que culmina la renta de las tierras
— “No permitiremos que nos entreguen las tierras intoxicadas”, advierten los pobladores
— Son más de 20 años de explotación de minerales, oro principalmente
— “Tendremos que volver a sembrar para mantener a nuestras familias”, advierten los representantes del ejido

Rogelio Agustín

El ejido de Carrizalillo asumió que la minera canadiense, Equinox Gold ya puso en marcha su proceso de cierre de operaciones, por eso, los pobladores advierten que no permitirán que les entreguen sus tierras intoxicadas y exigirán que se rehabiliten completamente, pues al terminar la explotación de oro, necesitan volver a sembrar para poder mantener a sus familias.

En un comunicado, los integrantes de la mesa del comisariado ejidal informaron que los días 3 y 5 de marzo, los representantes legales de Equinox Gold comenzaron a entregar notificaciones a distintos habitantes de la localidad, con la presunta intención de finiquitar contratos de prestación de servicios a los concesionarios locales, argumentando una revisión de cláusulas del convenio social que está vigente hasta el día 31 del presente mes.

Agregaron que “con notario en mano y sin prácticamente platicar con nuestros representantes agrarios, que los esperaban para la revisión que ellos solicitaron, pegaron el aviso de dar por terminada la relación de ocupación de tierras y que se dieran por notificados los parcelarios de la comunidad”.

Para los ejidatarios, las acciones emprendidas por la empresa confirman que ya tomó una decisión, lo que implica que ha terminado la etapa de conciliación y comenzó el proceso de cierre de operaciones, en lo que respecta por lo menos al territorio de Carrizalillo.

Bajo este entendido, los recuerdan que en su territorio se localiza poco más del 80 porciento de las áreas estratégicas de la compañía transnacional.

Los representantes del ejido manifestaron que están dispuestos a negociar el cierre de operaciones, pero advierten que lo harán de manera contundente, con la certeza de que el convenio fenece hasta el fin de mes.

En consecuencia, anticiparon que reclamarán a Equinox Gold que se rehabiliten las tierras para efecto de que puedan retomar la actividad productiva que desempeñaban antes de que llegara la minera, que era la de ser campesinos.

Indican: “Las leyes en ese sentido son claras, están de nuestro lado y le haremos saber al Gobierno Federal que debemos pelear por una restitución y rehabilitación de nuestras tierras porque de ninguna manera aceptaremos cierres incompletos, mal hechos, parciales y con una montaña de pasivos ambientales que serán perpetuos si no se cierra adecuadamente”.

Continúan: “De ninguna manera nos devolverán las tierras como les dé la gana, por lo tanto, exigimos que para el 1 de abril de 2025 nuestras tierras estén en condiciones de ser utilizadas toda vez que se han acabado los beneficios mineros, debemos utilizarlas para mantener a nuestras familias y para ello requerimos que las tierras se encuentren en perfectas condiciones y sin tóxicos, tal cual estaban cuando se las rentamos”.

En conclusión, los ejidatarios exigen que la tierra se les entregue la tierra como estaban en su estado natural.

De acuerdo con la Procuraduría Agraria, en Carrizalillo hay 175 miembros activos del ejido, los que rentan mil 300 hectáreas de tierra a la minera, la cual ahora exigirán que se rehabilite para ser trabajada en labores agrícolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *