Colectivo reporta más de 50 casos de desaparición forzada en la Montaña, de 2016 a la fecha

— Representante de “Luciérnagas” lamenta la infuncionalidad de la estrategia contra la violencia

Dassaev Téllez Adame

El Colectivo de Desaparecidos ‘Luciérnagas’ ha registrado, desde el año 2016 a la fecha, más de cincuenta casos de desaparición forzada en la región de la montaña, informó la abogada Neil Arias Vitinio.

En entrevista, la abogada del Centro de Derechos Humanos ‘Tlachinollan’, dio a conocer que estos datos son de los que tiene registro, «sin embargo, hay muchos más», pero derivado de la inseguridad en la región, las familias optan por no denunciar y callar los casos.

Eso provoca una cifra negra que impide tener una dimensión real del problema.

Recordó que desde el año 2016, en esa zona de Guerrero, los grupos delictivos han incrementado sus actividades, por lo que el número de casos de desaparecidos va en aumento, además de que las familias que integran el Colectivo ‘Las Luciérnagas’, desde el año 2019 y a raíz de la desaparición y asesinato del luchador social Arnulfo Ceron Soriano, iniciaron trabajos de búsqueda de personas desaparecidas.

También, Arias Vitinio reprochó que desde esa fecha y gracias al esfuerzo de las familias, han encontrado múltiples restos óseos que continúan sin ser entregados a sus familiares, derivado de la falta de trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Servicio Médico Forense (SEMEFO), además de que son deficientes en los temas de la identificación de cuerpos.

Reclamando que, hasta el momento, siguen sin ser procesados 113 restos que este colectivo ha localizado en sus distintas jornadas de búsqueda.

Indicó que a tan solo tres familias de este colectivo les han sido entregados los restos de sus seres queridos, por eso es que hizo un llamado a todas las instituciones que se encargan de la búsqueda e identificación de los restos, para que se coordinen para agilizar la localización y entrega de cuerpos que son buscados por sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *