La escasez de transporte público provoca más pobreza, advierte el Obispo de Chilpancingo

— José de Jesús González Hernández lamentó los ataques armados en contra de trabajadores del volante

Yasmín García

Chilpancingo, Gro., a 12 febrero 2024.- El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández sostuvo que la suspensión del transporte público provoca más pobreza entre la población, ya que muchos se ven afectados para llegar a sus trabajos y también inhibe el funcionamiento de los negocios.

Entrevistado después de celebrar una misa en la Catedral de Chilapa, el obispo se pronunció a favor del restablecimiento del transporte público en la capital del estado, al tiempo en que lamentó los ataques armados que se han perpetrado contra varios choferes.

“Si ha habido crímenes contra operadores de Urvan y de taxis, eso nos duele y quisiéramos que no vuelvan a pasar”, pidió el prelado.

Cuestionado acerca si el gobierno lo ha buscado para establecer algún dialogo, dijo que a él no porque estaba fuera de Chilpancingo, pero el Vicario General de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Benito Cuenca Mayo sí dio audiencias “a las personas que están luchando por reestablecer el transporte público en la ciudad capital”.

El obispo pidió al gobierno que pronto se restablezca el transporte en su totalidad, para que la población pueda salir a sus actividades cotidianas.

“Que todos los agentes que tienen injerencia en la sociedad pongan a trabajar sus pensamientos, sus fuerzas y que no se den más estos casos, llamamos la atención a aquellos que provocan estas crisis a que ya no vuelvan a pasar”.

Las rutas foráneas como Chilpancingo-Chilapa-Tixtla, Ocotito y Tierra Colorada no están operando bajo el argumento de que no tienen garantías de seguridad para trabajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *