— En la actualidad pertenece abierta una investigación en la Contraloría por el caso
— Materiales que dieron por intercambio de especies si existen, pero podrían no tener el valor económico que se les asignó
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) Guerrero Ángel Almazán Juárez, dio conocer que a un año de que se iniciaran las investigaciones por especies faltantes en el zoológico de Chilpancingo solo “no estaban dados de alta”.
El 18 de enero del 2023 circuló en medios nacionales la desaparición de cuatro watusis y una cebra dentro de las instalaciones del ZooChilpan, por lo que el entonces director José Rubén Nava Noriega fue cesado del cargo mientras se realizaba la investigación.
A un año de que se revelara que algunos animales fueron ingeridos en una fiesta y otros más se desconocía su paradero por parte de la SEMAREN, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El secretario Ángel Almazán Juárez informó que el proceso sobre la investigación se mantiene a un abierto en Contraloría, pero que tras una minuciosa revisión se confirmó que no existe ningún faltante de especies.
Por su parte el actual director del zoológico capitalino Fernando Domínguez Bernáldez, informó que se trató más de un tema administrativo qué ausencias reales.
“No es que faltaran especies como tal si no había muchos procesos que no se habían realizado, como altas de animales, como cabras o búfalos por no tener planes de manejo que la misma SEMAREN pide”.
Por lo que administrativamente no existían los ejemplares al interior de la unidad de manejo animal “El anterior director no reportó en diferentes ocasiones a las instalaciones correspondientes, hay procesos administrativos que se dejaron hacer, No nada más de la administración anterior sino desde administraciones anteriores”.
En la actualidad existen 365 ejemplares divididos en 86 especies, de los cuales 69 son aves, 129 mamíferos y 167 reptiles, mientras que la PROFEPA dio por concluida la investigación.
En lo que respecta al tema de los recursos y dinero qué ingresó por el intercambio de los bovinos y una cebra, la SEMAREN aseguró que los artículos se encuentran pero tendrá que definir contraloría si realmente tienen el valor que se les asignó.
“Si hay situaciones como el del calentador de leche que es un microondas, los objetos en sí existen, pero la contraloría será la que Determine el costo valor por aquellos animales que fueron intercambiados”, destacó Domínguez Bernáldez.