Sin respuesta, la propuesta de crear la representación parlamentaria de diputados del MC

— El MC inició la 63 Legislatura sin diputados de mayoría ni de representación popular
— Manuel Quiñonez y Masedonio Mendoza se desprendieron del PVEM y de MORENA para sumarse al MC, por lo que buscan crear la nueva “Asociación Parlamentaria”

Rogelio Agustín

Hasta el momento, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local no ha dado respuesta al planteamiento de los diputados independientes, Manuel Quiñonez Cortés y Masedonio Mendoza Basurto, en el sentido de que se les reconozca como una nueva representación parlamentaria con voz y voto en el órgano de gobierno del Poder Legislativo.

Mendoza Basurto recientemente decidió separarse del Grupo Parlamentario de MORENA, que es mayoritario en el Congreso de Guerrero y se declaró independiente.

Quiñonez Cortes también se asumió como independiente y se separó de la representación del PVEM, que tenía dos curules en la 63 Legislatura local.

Ambos se acercaron al partido Movimiento Ciudadano (MC), instituto político que llegó a la presente Legislatura sin diputaciones de mayoría relativa ni representación proporcional.

Para evitar complicaciones de tipo legal, ambos legisladores decidieron buscar una vía política para tener representación en la JUCOPO, principal órgano de gobierno del Congreso de Guerrero.

Por esa razón solicitaron que se les considere como una Asociación Parlamentaria nueva, denominada “Diputados en Movimiento”, que tendría dos integrantes, lo que supera al PT, PAN y PVEM, que tienen solo una curul.

Hasta el momento la JUCOPO no les ha dado una respuesta, lo que Masedonio Mendoza considera importante, pues al ser la cuarta fuerza política en el Congreso, necesitan tener acceso a las reuniones en donde se generan los consensos previos a las sesiones de pleno.

“Lo que queremos es estar en igualdad de circunstancias que los demás, pero nos señalan que por el trabajo que se tiene no se ha podido dar respuesta a nuestro planteamiento”, anotó.

Hasta el momento, dijo que separarse de MORENA no le ha representado ninguna represalia, como ser desplazado de la presidencia de la comisión ordinaria de Educación Ciencia y Tecnología, situación que advierte, podría plantearse, aunque el nombramiento es algo que necesariamente pasa por el pleno.

En la misma circunstancia se encuentra Manuel Quiñonez, quien preside la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *