— Familiares de marineros se resisten a darlos por muertos
— Hay casos donde después de dos meses los han encontrado con vida
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- A 40 días del arrasador huracán Otis, se realizó una misa por los muertos en la catedral Nuestra Señora de la Soledad, ahí se reunieron familiares de quienes perdieron a sus seres queridos.
La misa oficiada por el arzobispo de la diócesis de Acapulco,Leopoldo González González, reunió a la feligresía que busca en la fé, la esperanza de encontrar con vida a sus familiares.
Durante la ceremonia religiosa, se pudo observar a esposas, hijos y hermanos que sostenían las fotografías con sus manos y en algunos casos cerca del corazón, y con lágrimas en los ojos.
Otros se abrazaban, lloraban y consolaban ante la incertidumbre que les causa la desaparición de sus familiares.
A lo largo de la eucaristía el prelado de la iglesia católica, oró por los fallecidos en el paso del fenómeno natural y pidió el descanso eterno de cada uno de los que ya no están entre nosotros.
En la misa, el Arzobispo dijo a la feligresía que asistió a la misa deberían tener la certeza de que ellos nunca estuvieron solos cuando batallaban para sobrevivir a la fuerza del huracán.
“Porque Jesús, estuvo con ellos, y les hizo escuchar su palabra para llevarlos con él”, dijo ante el llanto de algunos asistentes.
Más tarde, con las fotografías cada uno de los familiares pasó a que el arzobispo y roció con agua bendita cada una de las fotografías que llevaban los familiares en la misa que se ofició.
Después salieron con una corona de flores, la cual fue depositada en el kiosco del zócalo porteño, ante la presencia de algunos de los familiares de los marinos y de otras personas que acudieron a la eucaristía.
“El dolor que nos causa la muerte de estos hermanos nuestros, reafirme el valor de cada vida humana desde el momento de la concepción hasta su muerte natural, para cuidar de cada uno de ellos.
“Hemos mirado como en estos días de situación tan dolorosa, tantas manos nos han sido tendido desde afuera y también tantas manos que hemos tendido entre nosotros para ayudarnos”, señaló el párroco.
Aunque algunos de los familiares de los marineros y tripulación no estuvieron de acuerdo con que se les declare como muertos en los 40 días para que los difuntos reciban la gloria y descanso eterno.
“En el mar se han encontrado gente después de hasta dos meses, así que no podemos de una u otra forma decir o darlos por muertos a los familiares hasta no tener una prueba constante y palpable del fallecimiento de cada uno de ellos”, dijo Saul Parra Morales, hermano del mecánico de la embarcación Litos, Fernando Esteban Parra Morales
Incluso, Saúl Parra, uno de los familiares más activos en localizar a marinos y tripulación de las embarcaciones, sugirió a las autoridades federales y estatales que se realice el retiro de escombros de embarcaciones del Club de Yates.
En los últimos días se han encontrado los restos del marinero José Angel Gil y del capitán del yate de recreo Acarey, Felipe de la Cruz, pues consideró que en esa zona podría haber más cuerpos.
Ahora suman 52 personas las que han fallecido como consecuencia del huracán Otis, entre ellas los marineros y capitanes, pero aseguran que faltan al menos otros 28.