— Las afectaciones del huracán Otis alteraron la agenda del Congreso y del Gobierno, señala Yoloczin Domínguez Serna
Rogelio Agustín
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna consideró que el saldo que se desprende de las comparecencias del gabinete estatal es positivo, en el contexto de la glosa del Segundo Informe de Labores.
Domínguez Serna destacó que las comparecencias de los secretarios de despacho de la administración pública estatal, forma parte de las obligaciones que impone la Constitución Política del Estado de Guerrero, cuando el o la titular del Poder Ejecutivo local no acude al Congreso para dirigir un mensaje.
A pregunta expresa, dijo que existe un balance positivo de la ronda de comparecencias, por la cantidad de información que aportaron los titulares de las diferentes áreas.
Indicó que cada que hubo dudas respecto a lo informado, cada legislador tuvo la oportunidad de ejercer su derecho de réplica.
Si bien se detectaron algunos aspectos a reforzar en la administración estatal, la coordinadora del Grupo Parlamentaria de MORENA enfatizó en que el balance que se hace del informe es positivo.
Reconoció que al margen de los asuntos que ya se tenían considerados dentro del Segundo Informe de Labores, las glosa no pudo quedarse al margen de todas las afectaciones que provocó el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez.
La situación después del paso del huracán se volvió tan compleja, que los responsables de sectores como Educación, Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Rural y Desarrollo Urbano han tenido que realizar modificaciones a los objetivos que se deben alcanzar en 2024, teniendo como prioridad el relanzamiento del puerto de Acapulco.
Anticipó que sin duda, las afectaciones del huracán nivel 5 estarán presentes en la discusión relacionada con el presupuesto de egresos de 2024, que enmarcará los trabajos legislativos del mes de diciembre.