Se disculpa dirigente de MORENA-Guerrero con diputada local del PRI

— Pero aclara que sus palabras fueron sacadas de contexto
— Jacinto González Varona sostiene que nunca ha sido irrespetuosa con sus compañera de la 63 Legislatura

Rogelio Agustín

“Me disculpo si la descontextualización de mis palabras agraviaron a mi amiga y compañera, diputada Gabriela Bernal”, dijo en un comunicado el dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona.

Casi en los momentos en que la legisladora del PRI presentaba una denuncia por Violencia Política en Razón de Género ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), el diputado González Varona colocó en sus redes sociales un comunicado, en el que hace alusión al tema.

De inicio señala que no es partidario de las confrontaciones mediáticas, razón por la cual no ha emitido declaraciones “que contribuyan al escarnio público”.

Explicó que el debate de este miércoles, deriva de la circulación de un video grabado en una reunión privada con mujeres que militan o simpatizan con MORENA.

Asegura que lo comentado en dicho video fue sacado de contexto, de ahí que se le hayan atribuido actos constitutivos de violencia política “en contra de una compañera legisladora”.

Indicó que siempre se ha manejado con respeto y honestidad hacia sus compañeras diputadas, por lo que en ningún momento ha tratado de generar algún tipo de molestia.

Por eso reprochó: “Lamento profundamente que se utilicen mis palabras de forma errónea y se me señale como una persona sin valores e irrespetuosa con las mujeres”.

Luego plantea: “Me disculpo si la descontextualización de mis palabras agraviaron a mi amiga y compañera diputada Gabriela Bernal, a quien le he reconocido de forma personal y publica su capacidad y aportes legislativos para lograr mejores condiciones de vida para las mujeres de nuestro Estado”.

Luego se dirige a los militantes y simpatizantes de MORENA para trabajar a favor de una mayor inclusión social, de pleno ejercicio de los derechos de todas y de todos.
Manifiesta además, que el compromiso es fortalecer los valores democráticos, políticos y sociales, salvaguardando en todo momento la integridad y derechos a favor de las mujeres y de los sectores prioritarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *