Secretaría de Educación Guerrero retrasó llegada de recursos de la Federación, por no emitir la convocatoria de Estímulo de Jubilación

— CETEG exhorta al Secretario de Educación Para emitir la convocatoria

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) acusaron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de poner en riesgo la llegada de 100 millones de pesos, al no emitir la convocatoria del Estímulo de Jubilación en tiempo y forma.

En rueda de prensa, la profesora Reyna Bello de Jesús, vocera de la CETEG Sectorial Zona Centro, acusó a los funcionarios de la administración actual de carecer de la información necesaria para administrar los recursos que manda la Federación, por lo que está en riesgo la posibilidad de concretar 800 contratos para nuevos docentes del estado, ante la falta de la convocatoria que debe emitir la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en el marco del Estímulo de Jubilación.

Bello de Jesús aseguró además, que desde los meses de marzo y abril del presente año, la administración estatal y la SEG debían tener las listas de los trabajadores de la educación que están próximos a jubilarse, para emitir la convocatoria en los meses de mayo y junio.

Ante dicha situación, el pasado lunes 18 de julio acudió una comisión del magisterio Guerrerense a la ciudad de México, patra dialogar con Armando González Sosoya, titular de la Dirección General de Administración de los Recursos Federales (encargado del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa), quien les informó que el recurso de 100 millones de pesos ya estaba listo.

El funcionario les señaló que el Gobierno Federal permanece a la expectativa de que el gobierno de Guerrero envíe la relación de los profesores próximos a jubilarse, para poder justificar el envío del recurso.

El recurso, de acuerdo con los integrantes de la CETEG, será también utilizado para los 800 contratos que representan las nuevas plazas docentes, incluso para ingresar a sus compañeros al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), que es otra demanda histórica del magisterio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *