Instalan comité de vigilancia para prevenir embarazos infantiles en 14 municipios de Guerrero

— Es una acción de Fondo para el Bienestar de las Mujeres que operará en la Montaña, Costa Chica, Tierra Caliente y región Centro

Rogelio Agustín

Chilpancingo, Gro., 06 de julio de 2022.-La Secretaría de la Mujer del Gobierno de Guerrero instaló el Comité de vigilancia del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM 2022), que tiene como objetivo prevenir los embarazos infantiles en 14 municipios del estado.

La actividad se desarrolla en el marco del proyecto denominado “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la niñez y la adolescencia, transforman Guerrero”.

Arbelia Arteaga Arteaga, subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer, encabezó la sesión de trabajo que contó con la presencia de la Unidad de Género de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, instancia que dio fe de los trabajos.

Explicó que dicho proyecto operará con un donativo de 3 millones 559 mil 223.24 pesos, el cual tiene su origen en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y se enfoca en acciones encaminadas a erradicar embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad.

También se tiene la meta de disminuir los embarazos adolescentes en jóvenes de 15 a 19 años.

Los municipios en los que se va a trabajar son Xalpatláhuac, Metlatonoc, Cochoapa El Grande, Alcozauca, Tlacoachistlahuaca, Coyuca de Catalán, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán, Chilapa, Ayutla, Tlapa, Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Ometepec, ubicados en las regiones Montaña, Costa Chica, región Centro y Tierra Caliente.

Arteaga Arteaga, sostuvo que el comité de vigilancia se encargará de garantizar que todas las acciones comprometidas en el proyecto FOBAM 2022 se desarrollen con perspectiva de género e interculturalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *